27 octubre 2025, 04:19 AM




El martes comienza el tratamiento del proyecto de Massa para monotributistas y autónomos

El martes comienza el tratamiento del proyecto de Massa para monotributistas y autónomos

El proyecto, impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y acompañado por legisladores oficialistas y de la oposición, plantea alivio para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos.

Este martes, la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, comenzará el tratamiento del proyecto de ley de Alivio Fiscal Para Pequeños Contribuyentes y Autónomos que impulsa el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, junto a legisladores oficialistas y opositores.

La iniciativa, que es acompañada por los diputados Leandro Santoro y Mónica Litza (del FdT), Margarita Stolbizer (JxC) y Alejandro Topo Rodríguez (Identidad Bonaerense), alcanza con mejoras a 4,5 millones de monotributistas y 140 mil trabajadores autónomos de todo el país.

“Buscamos generar un alivio en el bolsillo de los pequeños contribuyentes con una medida simple, efectiva y práctica: subir los topes máximos de facturación desde julio sin modificar la cuota que pagan los monotributistas”, destacó Massa, que espera tratar el proyecto el próximo jueves en el recinto.

La propuesta para monotributistas permite adelantar al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación, ya que se adelanta la aplicación del índice del 29,12%. De esta manera, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la alta inflación.

Estos cambios, impactarán positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas de todo el país, lo que representa el 39 % de AMBA y el 61% de las provincias del interior.

Respecto a los Autónomos que están alcanzados por el Impuestos a las Ganancias, alrededor de 140 mil contribuyentes, la solución que evalúa el proyecto se centra en incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia.

Así, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando la deducción de $505.129,66 a $757.694,52. De esta manera la “brecha” de la deducción especial entre el empleado y el autónomo se achicaría de $707.181,58 a $454.616,72. Asimismo, para nuevos profesionales se eleva de 1,5 a 2,5 veces la ganancia no imponible.

Este incremento de la deducción impacta principalmente en los 140 mil autónomos con ingresos de hasta $ 8 millones, que concentran el 95% de los autónomos con impuesto determinado en el impuesto a las ganancias. Para esos independientes, se estima un ingreso adicional de bolsillo promedio de $ 52 mil anuales producto del alivio fiscal.

Compartir en:


Related Articles

Escobar incorporó dos camionetas 100% eléctricas para el traslado de alimentos a merenderos

La Municipalidad de Escobar incorporó dos nuevas camionetas 100% eléctricas destinada al transporte de alimentos mediante el uso de energía

Seguimos Educando: el INTA realizó la tercera entrega de contenido pedagógico sobre huerta y ambiente

El Ministerio de Educación de la Nación presentó la tercera entrega de la serie ‘Cuadernos’ con materiales didácticos y pedagógicos

El Gobierno bonaerense promulgó la Ley de Alcohol Cero al volante

El Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley N° 15.402 de Alcohol Cero, que establece la

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<