Con los espacios públicos y la sustentabilidad como ejes, Leandro Martín habló sobre el 2022 en San Isidro
Por Manuela Herrera
A pocos meses de comenzar el año, el subsecretario de Espacio Público, Leandro Martín, conversó con Zona Norte Ambiental acerca de los proyectos que se llevarán a cabo en el contexto post pandemia.
“La gente en San Isidro siempre fue de disfrutar mucho del aire libre, pero la realidad es que también la pandemia hizo que lo use más todavía de lo que lo venía utilizando. Eso a nosotros nos pone el desafío de poner los espacios públicos cada vez mejores y cada vez más a la altura de lo que el vecino de San Isidro quiere y merece”, explicó Leandro Martín. Lo dice luego de enumerar iniciativas a realizarse próximamente y aclarando que para él este se trata de “un año post pandemia en cuanto al disfrute del espacio público”.
¿Qué se planea hacer en San Isidro durante 2022, según el subsecretario de Espacio Público? Reinaugurar la Plaza Mitre, iniciar la construcción del parque público de Villa Adelina, construir un nuevo espacio público en las tierras que el municipio tomó en acuerdo con el Jockey Club alrededor del Paseo Dardo Rocha y Unidad Nacional, seguir con el programa de reducir la cantidad de basura que se entierra en CEAMSE -a través de diferentes políticas de separación, reducción y reciclaje-, dotar a la planta de separación con más maquinaria, reparar 18 plazas del distrito.
Plaza Mitre
En cuanto a esta plaza situada en el casco histórico, es considerada patrimonio histórico nacional y se encuentra en obra desde el año pasado. Esta debió ser aprobada por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de la Nación y la licitación fue adjudicada a la empresa Centro Construcciones S.A..
“Ya hicimos el desagüe pluvial completo de la calle Ituzaingó y ahora estamos ya trabajando con la construcción de todos los pluviales colectores nuevos de la parte alta de la plaza, así que las obras ya comenzaron y tenemos como horizonte inaugurarlo en octubre de este año”, explicó Leandro Martín.
Por otro lado, cerró la charla intentando resumir dónde está el foco puesto en este año que comenzó hace no mucho: “Con el tema de los espacios públicos, mejoramiento y creación de nuevos espacios. Y seguir profundizando la cultura de la sustentabilidad en San Isidro, que nos da resultados concretos, no sólo en cuanto al tema de reducción de basura sino también a la calidad del aire, a los niveles de disfrute que se puede tener en los espacios verdes”.
Related Articles
San Fernando presenta su temática para el próximo Carnaval, marcada por la importancia de cuidar nuestro planeta
Por Manuela Herrera Desde Unión Sanfernandina nos invitan a conocer más sobre el próximo Gran Corso Familiar de San Fernando
¿Cuál es la situación del ciervo de los pantanos?
Por Sabrina García y Manuela Herrera La especie es Monumento Natural de la Provincia. Sin embargo, la caza furtiva es
Conocé “Vamos a hacerlo”, una organización para preservar el ambiente
Por Julián Fleitas. “Vamos a hacerlo” es una organización que desde el 2012 está realizando campañas de limpieza y de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



