Se aprobó la segunda etapa del proyecto Delta Conectado
Por Sabrina García
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) confirmó de la segunda etapa del proyecto “Delta Conectado”.
En la 76° reunión del Directorio de ENACOM, encabezada por el presidente, Claudio Ambrosini, se aprobaron una serie de proyectos para ampliar la conectividad en nuestro país, entre ellos, se sancionó la segunda etapa del proyecto “Delta Conectado”, cuya primera instancia ya se encuentra en marcha y abarca los partidos de Zárate y Campana.
Para la ejecución de la misma, se destinará la suma de hasta 276.086.161 pesos provenientes del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU), y cuyo despliegue se realizará en los partidos de Tigre y San Fernando. Esta convocatoria implementa proyectos de despliegue de infraestructura de red para acceso a Internet de banda ancha y recibe el 100% de las inversiones financiables.
El proyecto se originó a partir de un pedido de la diputada nacional, Alicia Aparicio, en una reunión de comisión en la Cámara de Diputados que se llevó a cabo en abril del 2020. Es decir, apenas iniciada la pandemia y cuando quedó en evidencia la brecha digital que atravesaban los estudiantes de nuestro delta.
El proyecto deberá estar diseñado de manera tal que permita brindar servicio en los alrededores de cada institución a las y los eventuales usuarios del Delta que lo soliciten. El radio mínimo que deberá contemplarse es de 3 mil metros, con centro en cada institución.
Para el caso de San Fernando, se conectarán 40 instituciones educativas, de salud y de seguridad, mientras que para Tigre serán 13, distribuidas de la siguiente manera:
- San Fernando
3 centros de salud
31 instituciones educativas
4 dependencias de seguridad
1 dependencia de cuidados de los recursos naturales
1 centro cultural
- Tigre
8 instituciones educativas
3 dependencias de seguridad
2 centros de salud
El objetivo del programa consiste en fomentar el desarrollo de las TIC en aquellas zonas que, por sus características, ya sea de índole geográfica, demográfica y/o cualquier otra, resulten de dificultoso acceso y generen condiciones desfavorables para el despliegue de redes por parte de los licenciatarios de servicios TIC, y consecuentemente se encuentren total o parcialmente desatendidas.
Fuente consultada: ENACOM
Related Articles
Un elefante marino fue rescatado en el Delta de San Fernando
El mamífero de agua salada, una hembra de 200kg, se desorientó y fue encontrado en una zona playa de los
Nueva estación de bombeo en el bajo de San Isidro
En la intersección de la calle Discépolo y Héroes de las Malvinas. El Municipio comenzó la construcción de una estación
El Municipio de Escobar premia a sus vecinos que adhirieren al débito automático con composteras
En el marco de las políticas por un Escobar Sostenible y de los beneficios que otorga la Municipalidad para los
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



