26 octubre 2025, 15:36 PM




Ya no es más obligatorio el uso de barbijo al aire libre

Ya no es más obligatorio el uso de barbijo al aire libre

Por Manuela Herrera

Así lo anunció Carla Vizzotti, ministra de Salud, junto con otra serie de nuevas medidas.

En conferencia de prensa junto al nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, Carla Vizzotti dio a conocer nuevas medidas surgidas como consecuencia del análisis de la situación epidemiológica. Según dijeron, a partir de este momento los ministerios de Salud, Turismo y Deporte, Interior, Seguridad, Cancillería, junto con las 24 jurisdicciones y los expertos, trabajarán junto con Legal y Técnica para, a través de una Decisión Administrativa en los próximos días y con la renovación del DNU y la Decisión Administrativa de fronteras hasta el 1 de octubre llevar adelante algunos cambios.

Las nuevas medidas son las siguientes:

  • Deja de ser obligatorio usar tapaboca al aire libre, cuando se circula de forma individual y no hay aglomerado de personas. Sigue siendo obligatorio en lugares cerrados.
  • Están permitidas las reuniones sociales sin límites de personas, cumpliendo las medidas de prevención.
  • Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención.
  • Se autorizan viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos.
  • Se autoriza a abrir discotecas con un aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento).
  • Se habilitan salones de fiestas, bailes o actividades similares para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento (pensado para fiestas de quince o menores de 17 años mientras avanza la vacunación a menores).
  • Eventos masivos de más de 1000 personas de habilitan a partir del 1 de octubre con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.
  • Se abrirán gradualmente las fronteras, con fechas a coordinar con Migraciones, ANAC y otras autoridades.
  • A partir del 24 de septiembre se eliminará el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
  • A partir del 1 de Octubre se autoriza el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. Apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción).
  • Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres
  • A partir del 1 de noviembre se autoriza el ingreso al país de todos los extranjeros, que deberán presentar una serie de cosas -como el plan de vacunación completo y test de PCR negativo.

 

 

Compartir en:


Related Articles

Federico Achával: “Nos estamos jugando el futuro de nuestros chicos”

Así lo indicó el intendente de Pilar, quien destacó, “presentamos el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar con Sergio

Coronavirus: restringen la capacidad en las lanchas de pasajeros

La medida dispone que no se podrá superar el 60% de ocupación de los asientos, para evitar aglomeración de personas

El influencer Felipe Castro realizará un curso de huerta agroecológica en Ingeniero Maschwitz

La Municipalidad de Escobar abrió la convocatoria a una nueva capacitación sobre huerta agroecológica para que más vecinos y vecinas

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<