Vecinos del Delta de Tigre convocan a una ‘Caravana de botes’ por el estado de las costas
Por Sabrina García
Bajo el lema “Caravana de botes y movilización por libres accesos”, vecinos del Delta convocan a manifestarse frente al “avance de la privatización de las costas”.
Vecinos del Delta convocan a una movilización en la que reclaman “muelles y caminos vecinales”, “amarras y acceso a las costas” y en “defensa del Arroyo Guazú Nambí y su libre circulación”.
La movilización está convocada para mañana (viernes 28) a partir de las 11 hs. Los puntos de encuentro son el monumento a los remeros (por tierra) y en Río Luján y Río Tigre (por agua).
“Frente al avance de la privatización de las costas y caminos, al deterioro, prohibición de uso y ataques violentos a los muelles vecinales comunes. Ante la falta y malas condiciones de las amarras y rampas para acceder al continente. El municipio y la provincia son responsables de garantizar nuestros derechos de libre circulación, acceso a las viviendas, trabajos, salud y educación. Pedimos que intervengan y tomen acciones”, manifestaron desde la organización
Y agregaron: “Los derechos no son asuntos entre privados, son imprescindibles para poder llevar adelante una vida digna y seguir defendiendo territorios para el buen vivir”.
Vecinos del Delta que organizan la movilización informaron que también entregarán un petitorio al municipio de Tigre. “Ante la creciente suma de casos de muelles rotos, destruidos o descuidados intencionalmente y el cierre de caminos y riberas por privados, solicitamos a las autoridades municipales y provinciales su intervención para que se respeten las normas básicas de convivencia que además figuran en el código civil y son leyes nacionales”, destacaron.
Related Articles
“Bombardeo” de semillas nativas en los humedales
El Frente de Huertas Agroecológicas de Tigre lanzó 500 “bombas” de arcilla con un total de 1000 semillas nativas en
Clase abierta de la UBA en la Reserva Natural Urbana de Tigre
La cátedra Bosques Asociados de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires brindará una
Primer encuentro con el laboratorio de la UBA para detección de cianobacterias
Tiene como objetivo poder agilizar las muestras en los cuerpos de agua de la provincia con el desarrollo de Kits
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



