Vecinos de Vicente López se oponen a las obras de remodelación de la plaza histórica de la ciudad
Por Sabrina García
Vecinos de Vicente López se congregaron en la plaza Vicente López y Planes a modo de rechazo a las obras de remodelación que el municipio planifica llevar a cabo. El próximo domingo se vuelven a juntar.
“Más de 120 vecinos y vecinas, historiadores y personas vinculadas a la cultura del distrito nos juntamos para abrazar a nuestra histórica Plaza Vicente López y Planes, en rechazo al proyecto de renovación del sitio impulsado por la Municipalidad que es inconsulto y, tal como está planteado, innecesario y dañino para el patrimonio histórico y natural que la plaza cobija”, destacaron desde la cuenta Movida Ambiental Vicente López.
El posteo, que es acompañado por imágenes que dan cuenta de la nutrida convocatoria, destaca el carácter “inconsulto” de la obra que el municipio desea llevar a cabo en dicho espacio público. “Es escandaloso el monto de la obra (1.350 millones de pesos), cuando tantas otras necesidades no se están cubriendo en el Municipio aduciendo problemas presupuestarios”, destacaron.
Los vecinos allí presentes manifestaron el rechazo a la renovación de la plaza porque “alteraría su paisaje y nos la haría sentir extraña”, y destacaron que de llevar a cabo obras en dicho espacio público se podrían ejecutar “por sectores lo que está en mal estado y con ello se evitaría gastar esa cifra millonaria”.
La posibilidad de cerrar la plaza por el plazo de ocho meses “es un despropósito teniendo en cuenta lo usada que es y la falta de espacios verdes públicos en el distrito”, destacaron y agregaron que desde la Comuna no hubo instancias de diálogo y consulta popular. “Ni siquiera se acudió a las instituciones vinculadas con la historia y cultura de Vicente López. Recordemos que la Comisión para la Preservación del Patrimonio Cultural de VL no se reúne desde 2019 por falta de voluntad del gobierno municipal”, agregaron.
“La semana pasada, luego de que Movida Ambiental difundiera la noticia del proyecto, la Municipalidad salió a desmentir nuestros dichos sobre algunos puntos de la obra. Todo lo que señalamos tiene como fuente el texto del pliego. Si luego de que lo hiciéramos público la Municipalidad está retrocediendo en esos puntos, es una buena noticia”, mencionaron desde la organización ambiental.
Los vecinos convocaron a un nuevo encuentro en la plaza para el próximo domingo 2 de marzo a las 19 hs.
Related Articles
Estudian los factores ambientales que podrían incidir en el desarrollo de la celiaquía
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire
Mes del Ambiente: ¿Por qué se celebra en junio?
Por Manuela Herrera Desde diferentes municipios y ONGs se han llevado a cabo iniciativas en el marco de este período
Dime dónde vives y te diré dónde ponen la basura en tu ciudad
Dos proyectos permiten georreferenciar tanto los puntos donde se acumula basura como los que se ocupan del reciclado y la
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



