20 mayo 2025, 20:03 PM




Un informe indica que el ciervo de los pantanos del Delta del Paraná está en peligro

Un informe indica que el ciervo de los pantanos del Delta del Paraná está en peligro

Un informe de de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) indica que el Ciervo de los Pantanos es una especie vulnerable a nivel nacional pero en peligro en el Delta del Paraná.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) lanzaron la nueva Lista Roja de los Mamíferos de Argentina. En la misma se destaca al ciervo de los pantanos como una especie vulnerable a nivel nacional, pero la población de la especie que habita el Delta del Paraná fue categorizada como en peligro, demostrando que se requieren acciones inmediatas para asegurar su futuro.

Detalles del informe

El ciervo de los pantanos es una especie dependiente de ambientes de humedales y está sujeto a una alta presión de caza furtiva. Su rango de distribución se encuentra fragmentado en al menos cuatro subpoblaciones. Si bien la subpoblación de los Esteros del Iberá y áreas adyacentes, en la provincia de Corrientes, ha experimentado una importante recuperación en los últimos 30 años, el resto de las subpoblaciones se encuentran amenazadas. La caza furtiva y el drenaje de los humedales para la producción agropecuaria, forestaciones y urbanizaciones son sus principales amenazas.

La especie se ve afectada por las inundaciones extraordinarias que provocan mortalidades masivas por aumento en la presión de cacería, desnutrición, enfermedades y temperaturas extremas. A nivel nacional, la especie está categorizada como Vulnerable (VU) con una proyección de reducción de su tamaño poblacional del 30% hacia el futuro (15 años, tres generaciones).
En cuanto a la subpoblación del Delta del Paraná, la especie es considerada que está en peligro. En los últimos 20 años, esta subpoblación mostró una tendencia creciente en sus números, sin embargo, la caza furtiva (sostenida por la falta de controles efectivos por parte de las autoridades de aplicación), la depredación por perros y la modificación severa de los humedales para actividades productivas, continúan presionando sobre esta población.

Más allá de ello, el impacto más dramático sobre la dinámica de esta población ocurre durante los períodos de inundaciones extraordinarias, cada vez más frecuentes por el cambio climático global, cuando varios estresores actúan en sinergia (e.g. cacería, degradación del hábitat, enfermedades) y generan alta mortalidad.

La extensión de presencia estimada es menor a 2.700 km2, posee menos de 5 localidades y puede sufrir fluctuaciones extremas en el número de individuos a causa de los efectos directos e indirectos de las inundaciones extraordinarias.

Ver informe completo en el siguiente link

Fuente: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) | Foto: Guardaparque Gonzalo Alves

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Ciervo de los Pantanosespecie en peligroinforme

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<