Un cóndor andino fue rescatado y trasladado a la Fundación Temaikèn para su rehabilitación
La Brigada de Control Ambiental (BCA) llevó el ejemplar proveniente de San Luis a la Fundación Temaikèn para su rehabilitación y posterior liberación en su hábitat natural. Se trata de una especie protegida por la Ley Nacional n.° 22421 de Conservación de la Fauna Silvestre.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la BCA, trasladó un ejemplar hembra de cóndor andino (Vultur gryphus) a la Fundación Temaikèn, desde el aeroparque Jorge Newbery, en el marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino.
El ave fue rescatada luego de sufrir un accidente en la localidad de Villa Merlo, en la provincia de San Luis, tras colisionar con una antena de telecomunicaciones en el filo de las sierras de los Comechingones, donde una de sus alas quedó atrapada en la estructura de la misma. Allí, fue asistida por la guardia ambiental local en conjunto con los bomberos y la policía ambiental de esta provincia. Luego de esto, fue llevada a la reserva La Florida, para recibir con urgencia los primeros auxilios. El cóndor fue trasladado a la Ciudad de Buenos Aires en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
Se trata del ave no marina de mayor envergadura del planeta, una especie emblemática de Sudamérica y es considerada patrimonio cultural y natural del continente. La misma se encuentra categorizada como amenazada conforme a la Resolución E 795/17.
Related Articles
Se liberaron cerca de un centenar de aves que habían sido rescatadas por el Ministerio de Ambiente
Fue en la Reserva de Biosfera del Delta del Paraná de la localidad de San Fernando. En la Reserva de
Se presentó la Red de Reservas y Áreas Protegidas del Biocorredor del Delta del Paraná
El acto se realizó en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y estuvo encabezado por el presidente de Parques
Créditos PROCREAR: en octubre inicia la línea para “mejoramientos sustentables”
La línea de créditos permitirá realizar intervenciones en la vivienda, mejorando así la eficiencia energética, la seguridad y el confort térmico.
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



