Un click que salva, la nueva campaña del Ministerio de Transporte bonaerense

La campaña busca generar conciencia sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad.
La costa de la provincia de Buenos Aires se convirtió en el destino turístico más elegido del verano 2025. En ese marco, y ante el incremento del caudal de vehículos que recorren las rutas provinciales para disfrutar de sus vacaciones, el Ministerio de Transporte lanzó una campaña que pone el foco en los cuidados.
Entre los principales elementos a tener especial atención se encuentran el uso de cinturón de seguridad, el cumplimiento de la Verificación Técnica Vehicular y la rigidez de la ley de Alcohol Cero al Volante.
La campaña #UnClickQueSalva busca generar conciencia en estos cuidados. “Cada persona que se sienta y pone las manos en el volante tiene que entender que es el responsable de todas las vidas que viajan dentro del vehículo. El viaje no puede empezar si no están puestos todos los cinturones de seguridad. El cuidado de la vida tiene que empezar por cada uno de nosotros”, expresó el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci.
En ese sentido, el funcionario, subrayó: “Las y los agentes del Ministerio están presentes en las rutas para controlar que cada conductor cumpla con las leyes. Pero con eso solo no alcanza, para unas vacaciones seguras necesitamos que cada uno sea parte del cambio cultural y las buenas conductas se repitan”.
Y agregó: “Si vas a manejar, ni una gota de alcohol. Cada ocupante del coche tiene que usar cinturón, no queremos lamentar una muerte más”.
Los dispositivos de seguridad vial de Transporte se llevan a cabo en Villa Gesell, Junín, Balcarce, Pinamar, San Clemente, Malvinas Argentinas, Tigre, Samborombón, Lezama, Lisandro Olmos, Hinojo, Maipú, Guaminí, Quequén, Tordillo, Mar del Tuyú, y Valeria del Mar, entre otras ubicaciones.
Datos alarmantes
En los primeros 10 días del año se lamentaron cinco fallecimientos en menores de 10 años en las rutas bonaerenses. En ese marco, desde la Provincia llamaron a la sociedad a respetar los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y evitar las distracciones al volante. Cada siniestro ocurrió por imprudencia del conductor seguido de un despiste fatal al perder el control del vehículo.
Asimismo, mediante un estudio realizado durante el Operativo de Sol a Sol 2024 se constató que entre los principales factores de distracción aparece la presencia del celular (35%), seguido por la comunicación telefónica -ya sea o no manos libres- (17%), mate (15%), cigarrillos (12%), comidas (10%), bebidas (9%), otros (2%).
Fuente: PBA
Related Articles
“Apadriná un árbol”, la propuesta de Escobar en el Día Mundial de la Tierra
Se trata de la edición 2021 del Plan de Arbolado Urbano “Plantando Conciencia” en el cual podés apadrinar un árbol
AySA avanza en la negociación con el BID para continuar con obras de agua y saneamiento
La presidenta AySA, Malena Galmarini, se reunió con Henry Moreno, especialista principal de la División de Agua y Saneamiento Banco
San Fernando ofrece fines de semana con juegos, deportes y kartings a la vera del río
Se llevó a cabo la primera jornada del Parque Recreativo, organizado por el Municipio en el centro de exposiciones Parque
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.