Un ciervo de los pantanos muerto por caza furtiva en el Delta del Paraná

Por Manuela Herrera
Este hecho fue dado a conocer por Proyecto Pantano, una organización no gubernamental que tiene por objetivo la puesta en valor de la naturaleza del Delta y de uno de sus animales más característicos, el ciervo de los pantanos.
Ayer 10 de abril un ciervo de los pantanos muerto por cacería furtiva fue encontrado en el Delta del Paraná. Desde Proyecto Pantano explicaron que, según sus registros, se trata del segundo en seis días.
El ciervo de los pantanos es una especie característica del Delta que se encuentra en peligro de extinción. Además, es el ciervo autóctono más grande de Sudamérica. Fue declarado monumento natural de la provincia de Buenos Aires en el año 1998, es decir que se trata de una especie protegida por ley en nuestra provincia y la caza, captura, tenencia como mascota o transporte de productos de este animal están completamente prohibidos.
“A nosotros nos interesa el ciervo de los pantanos no solo como un emblema de la naturaleza del Delta, sino también porque es una excelente herramienta que puede motorizar el desarrollo de los habitantes del Delta en actividades de ecoturismo o como una herramienta más de producción”, explicó Javier Pereira, director de Proyecto Pantano.
Uno de los principales motivos por los cuales esta especie se encuentra amenazada tiene que ver con la caza furtiva. Pereira aseguró que “como los controles por parte de las fuerzas de seguridad o de las autoridades de aplicación son leves existe bastante actividad de cacería furtiva hoy en el Delta del Paraná”.
También el desarrollo inmobiliario y el avance urbano representan amenazas importantes para el ciervo de los pantanos.
Existen dos grandes tipos de cazadores de este animal: los locales que cazan principalmente por una cuestión cultural -lo cual hoy en día no resulta justificable- y cazadores que lo hacen para hacerse de carne que luego venden a particulares o en carnicerías en lugares aledaños al Delta del Paraná.
“Con cada ciervo muerto por cacería se desmoronan los esfuerzos que hacemos desde Proyecto Pantano por salvar a esta especie en riesgo de extinción. Y se va un pedacito de la identidad de la isla”, compartieron a través de sus redes desde la organización no gubernamental.
En la misma línea, Javier Pereira afirmó: “Si empezamos a tensar tanto la cuerda al punto tal de que al final extingamos a esta especie el Delta va a tener un poco menos de su identidad y también menos posibilidades de brindar herramientas de desarrollo a la gente”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Proyecto Pantano (@proyectopantano)
Related Articles
Contaminación en las playas bonaerenses: más del 84% de los residuos son plásticos
El último Censo Provincial de Basura Costera Marina arrojó como resultado que los residuos plásticos y las colillas de cigarrillos
La historia de un pingüino rey que apareció en Pinamar y regresó al mar tras larga recuperación
Al ser rescatado, el pingüino presentaba heridas graves en varias partes del cuerpo, presumiblemente provocadas por perros. Se trata de
San Fernando entregó materiales para una huerta orgánica del Instituto Madre Rafaela
Por iniciativa de los alumnos de 6to año del Instituto Madre Rafaela, que solicitaron materiales a través de una carta
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.