Trasladaron 41 monos a Sudáfrica que eran usados para experimentos en un hospital

Se encontraban hallados en el sótano del hospital CEMIC ubicado en Saavedra, Ciudad de Buenos Aires. En las últimas horas habían pedido la suspensión del viaje, pero el fiscal del caso rechazó la solicitada.
El traslado a Sudáfrica de 41 monos hallados en el sótano de un hospital porteño para el uso de experimentos se concretó este miércoles luego de que el fiscal del caso haya rechazado el perdido de suspensión del viaje en las últimas horas.
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Carlos Rolero Santurián, resolvió rechazar el pedido de la querella que solicitaba suspender el traslado de los monos que se encontraban alojados en el sótano de un centro de salud en el barrio de Saavedra.
En las últimas horas se detalló que los monos, de la especie Sapajus Cay, iban a ser trasladados hasta Sudáfrica, sin embargo la querella planteó el cese de su viaje.
Luego de la solicitada, el fiscal anunció en las últimas horas que finalmente los animales fueron embarcados este miércoles y ya se encuentran rumbo al santuario Hidden Forest Sanctuary tras rechazar el planteo.
“En un documento, la UFEMA fundamentó la decisión en el criterio de brindarles una mejor calidad de vida a los animales, razón por la cual el lugar de destino ofrece las mejores condiciones posibles para su estadía y reencuentro con su hábitat natural”, suma el comunicado del Ministerio Público Fiscal porteño.
Asimismo, en el escrito se destaca que “el mejor camino es el traslado y el desmantelamiento del bioterio, el cual debería ser desafectado de manera permanente”.
De esta manera, se priorizó el bienestar animal a partir de su traslado y mantenimiento en el centro de Sudáfrica, el cual es también santuario de elefantes y otras especies protegidas.
La reubicación de los monos demoró cuatro años. Según precisaron fuentes del caso, el CEMIC hizo un acuerdo con fundaciones holandesas y la Subsecretaría de Ambiente de la Nación. Las organizaciones de Países Bajos, vinculadas a varias empresas, se hicieron cargo de los más de 200.000 dólares que cuesta el operativo de traslado
Mientras tanto otros 16 ejemplares permanecen encerrados en las jaulas hasta encontrar destino.
Fuente: NA e Infobae
Related Articles
COVID-19: ¿Cuál es el estado de situación de la zona norte?
Desde el comienzo de la pandemia, Argentina registra un total de 1.069.368 casos confirmados, 28.338 de fallecidos. Cuál es el escenario del
Previaje 4: el martes es el último día para compras de pasajes y contratación de alojamiento
El ministro de Turismo, Matías Lammens, dijo que “el programa tiene números que siguen sorprendiendo. Estamos contentos porque era un
Navidad Sostenible: Escobar lanzó una campaña de recolección de materiales reciclables para armar adornos navideños
La Municipalidad de Escobar organiza una campaña de recolección de distintos materiales reciclables para realizar decoraciones navideñas, centros de mesa
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.