Toyota en Zárate: articulación público-privado para el desarrollo sostenible del transporte
El Ministro de Transporte visitó las instalaciones de Toyota en Zárate y acordó con las autoridades de la empresa afianzar la articulación público-privada para el desarrollo sostenible del transporte.
Con el eje puesto en la coordinación público-privada y la incorporación de tecnología en el sector el Ministro de Transporte, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, recorrieron la planta ubicada en Zárate y dialogaron sobre nuevas alternativas y proyectos que mejoren la logística, acciones que fomenten la seguridad vial y la importancia de la producción de vehículos híbridos que favorezcan el desarrollo sostenible del transporte.
El Ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó: “Pudimos compartir experiencias sobre la baja de los costos logísticos y la creación de empleo, y así seguir trabajando en lo que nos hemos propuesto desde el primer día, que el Ministerio de Transporte sea un instrumento del desarrollo económico y de las economías regionales, por eso estamos avanzando en la intermodalidad y posicionando lo ambiental como un eje central”.
“Desde nuestro rol, analizamos el mundo de la logística, el sector automotor, los bitrenes, el desarrollo del transporte ferroviario de cargas, la intermodalidad del barco, el avión, el camión, con el principal objetivo de afianzar la conexión en el transporte, logrando bajar los costos logísticos y mejorando la competitividad argentina”, completó el ministro de Transporte.
Desafíos ambientales
En su planta de Zárate, Toyota produce los modelos Hilux y SW4 para 23 países de América Latina, incluida la Argentina. En 2023, por primera vez en sus 25 años de historia produciendo en el país, incorporó un tercer turno para llevar la producción a las 182.000 unidades anuales, para lo cual contrató 2.000 nuevos empleos. En 2022, Toyota fue la automotriz líder en producción, exportación y ventas en el mercado interno.
Sobre los desafíos ambientales que se presentan, el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, expresó: “Nuestro desafío es trabajar en la competitividad del negocio para poder desarrollar una industria automotriz cada vez más sustentable, donde la exportación tiene un rol esencial. La articulación y el diálogo con el sector público es fundamental en ese sentido, para construir los consensos que nos permitan mejorar las condiciones para seguir generando valor y empleo en nuestro país”.
Durante la reunión las autoridades de Toyota también presentaron sus ejes de trabajo en seguridad vial y sus 6 desafíos ambientales para el año 2025 que involucran la reducción de emisiones de carbono para vehículos nuevos.
Fuente consultada: Ministerio de Transporte
Related Articles
Se registraron tres casos positivos de COVID-19 en la planta de Volkswagen en Pacheco
Se registraron tres casos positivos de Covid-19 en la planta de Volkswagen ubicada en Gral Pacheco. Según trascendió el primer
Finalizaron las obras en la Panamericana
Así lo informó la empresa Autopistas del Sol. Las obras se llevaron a cabo en los carriles lentos de Panamericana
Una planta tabacalera de Pilar obtuvo la certificación de carbono neutral
La compañía tabacalera BAT obtuvo la certificación PAS 2060-Neutralidad de la Huella de Carbono para su planta de la localidad
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



