26 octubre 2025, 09:47 AM




Todo lo que tenes que saber del stand Escobar Sostenible en la Fiesta Nacional de la Flor

Todo lo que tenes que saber del stand Escobar Sostenible en la Fiesta Nacional de la Flor

Hasta el 10 de octubre se podrá recorrer la Fiesta Nacional de la Flor, ubicada en Mateo Gelves 1050, la feria con más de 100 expositores y viveros, en la que se puede disfrutar de shows en vivo, de un patio gastronómico. Además, la festividad cuenta con un stand de Escobar Sostenible, donde se brindarán talleres y funcionará una campaña de recolección de pilas y baterías.

El cronograma de los talleres que se compartió desde la organización es el siguiente:

1 de octubre

  • 12 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.
  • 15 hs: Taller de recuperación de plásticos, a cargo de Clara Shinzato.
  • 15;30-16:30 hs: Taller sobre mariposas a cargo de la bióloga Candela Castro.
  • 17 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.

2 de octubre

  • 12 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.
  • 15:30-16:30 hs: Charla sobre plantas y bichos con el influencer Felipe Castro
  • 17 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.

3 de octubre

  • 10 a 16 hs: Charla de Educación Ambiental a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
  • 13 a 16 hs: Charla sobre compostaje a cargo de la protectora ambiental Sol Miranda.
  • 15 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.

4 de octubre

  • 15 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.
  • 14 a 16 hs: Taller de reciclaje para niños y niñas a cargo de la referente ambiental Eliana Ferri.

5 de octubre

  • 10 hs: Taller de educación ambiental a cargo de referente ambiental Vanesa Figueroa
  • 15 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.
  • 14 a 15:30 hs: Taller de reciclaje para niños y niñas a cargo de la referente ambiental Carina Russo.
  • 15 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.

6 de octubre

  • 10 hs: Taller de educación ambiental a cargo de referente ambiental Laura GIles
  • 15 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.
  • 14 a 16 hs: Taller sobre compostaje a cargo de la protectora ambiental Sol Miranda.

7 de octubre

  • 12:40 hs: Circo reciclado
  • 15 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.
  • 16:30: Mes del compostaje

8 de octubre

  • 15 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.
  • 16 hs: Taller de biocorredores y plantas nativas de la ecorregión a cargo de Eduardo Haene.

9 de octubre

  • 15 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.
  • 16 hs: Taller sobre reutilización de plásticos de un solo uso a cargo de Clara Risaikuru.
  • 17 hs: “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.
  • 17 hs: Descubriendo el valor de nuestros humedales: la comunidad de Escobar y Fundación Temaiken trabajando juntos por la conservación del Delta.

10 de octubre

  •  “GIRSU de primera mano”, taller de cooperativas de recuperación de residuos solidos urbanos.

Fuente consultada: Escobar Sostenible

Compartir en:


Related Articles

Escobar: primeros colectivos 100% a GNC de la provincia de Buenos Aires

La Municipalidad de Escobar, junto a las autoridades de la empresa Metropol, presentó siete nuevos colectivos que comenzarán a circular

San Isidro: se ahorran 14 millones por mes con el plan sustentable

El Municipio dio a conocer los resultados del modelo sustentable que lleva a cabo a partir de políticas ambientales basadas

Vicente López creó la Guía para Víctimas junto a las Madres del Dolor

El municipio presentó junto a las Madres del Dolor un manual que brinda información sobre cómo actuar ante un hecho

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<