19 mayo 2025, 18:50 PM




Talleres abiertos de Cestería en Punta Querandí

Talleres abiertos de Cestería en Punta Querandí

Punta Querandí ofrece talleres de cerámica y de cestería.

La apertura del taller de cestería contó con gran participación de interesados. Fue coordinado por la vecina isleña de raíces guaraníes Mónica Santos, con amplia experiencia en distintas fibras vegetales, quien forma parte de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, y participa de la atención del local de venta de artesanías en el Puerto de Frutos.

Al taller de cestería asistieron personas diversas, muchas de ellas agrupadas en un curso anual denominado “El ejercicio de ser docente hoy en Secundarias Waldorf”, que se da en la Escuela La Lumbrera de Escobar, con la coordinación de Paula Edelstein y Luciana Colusi.

Entre estas personas, Natalia, vecina de Escobar, compartió: “Fue hermoso habitar el territorio, mi grupo de amigos ha ido por años a eventos en Punta, pero yo nunca podía sumarme. Conocía la resistencia y el esfuerzo del espacio, y conocerlo fue como ponerle cara a eso que siempre escuchaba”.

En paralelo a los aprendizajes con totora, se desarrollaron numerosas tareas habituales que hacen al fortalecimiento diario de Punta Querandí. En primer lugar, se hizo el repique de 200 hortalizas en plantines que en los siguientes días se trasplantarán en la huerta: puerro, verdeo, lechuga, acelga, brócoli, repollos, kale, perejil y cilantro. Además, en el Salón Comunitario “Cacique Manuá” se realizaron mejoras en la iluminación de la cocina.

Punta Querandí es un territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Se encuentra ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva (Tigre).

Cobertura fotográfica: Leo Crovetto y Punta Querandí

Compartir en:

Tags assigned to this article:
cesteríaPunta Querandí

Related Articles

El 24% de los químicos presentes en los plásticos son de “alta preocupación” para la salud humana

Por Milagros Alonso Investigadores del Conicet advirtieron que casi la mitad de los 13.000 químicos que se utilizan en la

Plantamos Memoria: a 45 años del golpe convocan a sembrar árboles

A 45 años del golpe genocida, los organismos de Derechos Humanos convocan a la sociedad, instituciones y organizaciones de la

Referentes de cooperativas presentaron una guía de reciclado en Tecnópolis

Durante el acto de presentación de la guía para la gestión de la basura, las cooperativas de recicladores volvieron a

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<