Secuestran tapados y ropa hecha con pieles de animales

Operativo en Villa Crespo: Secuestran 122 prendas de fauna silvestre, incluyendo piel de yaguareté
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) de la Ciudad de Buenos Aires, dirigida por el fiscal Blas Matías Michienzi, lideró un operativo que culminó con el allanamiento de un local en Villa Crespo y la incautación de un valioso cargamento de mercadería ilegal.
La investigación, impulsada por una denuncia de la Policía de la Ciudad, determinó que en un comercio de la calle Serrano al 800 se vendía indumentaria de fauna silvestre sin los permisos correspondientes. El Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad realizaron tareas de inteligencia que confirmaron la actividad ilícita.
Con una orden del juez Norberto Circo, el operativo se llevó a cabo de manera conjunta con la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación y la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC).
Durante el procedimiento, se secuestraron 122 prendas confeccionadas con pieles de animales silvestres, valuadas en aproximadamente $335 millones. Entre la mercadería incautada se encontraron:
- 82 prendas de zorro (tapados, boas, cueros, retazos, etc.)
- 14 prendas de nutria
- 21 cueros y 2 chalecos de visón
- 1 asta de ciervo colorado
- 1 tapado de ñandú
- 1 tapado de yaguareté
La pieza más relevante para las autoridades fue la piel de yaguareté, ya que se trata de una especie declarada “Monumento Natural Nacional” por la Ley 25.463, lo que le otorga la máxima protección legal por estar en peligro de extinción.
Como resultado del operativo, el local fue clausurado de inmediato y el responsable fue imputado por ejercicio ilegal de una actividad y tráfico de subproductos de fauna. Se le imputó la contravención del artículo 86 del Código Contravencional y la tenencia ilegal de subproductos de fauna, según las leyes vigentes.
Related Articles
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación
En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en
Concejales de la primera sección electoral se reunieron en Tigre
Junto a Malena Galmarini, Presidenta de AySa, ediles de la primera sección electoral de Buenos Aires se reunieron en el
San Fernando: educación ambiental en las colonias de verano
La actividad relativa al programa municipal “EcoSanfer” busca potenciar acciones ambientales. En este caso está dirigida a niños, niñas y
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.