14 noviembre 2025, 02:57 AM




SOCIEDAD CIVIL

Estudiantes de la Escuela Popular San Roque de San Fernando visitaron Punta Querandí

Estudiantes de San Fernando visitaron el territorio comunitario, colaboraron en la huerta y conocieron de cerca la lucha por la defensa de los humedales y los derechos de los pueblos originarios. Desde el territorio comunitario de Punta Querandí, ubicado en

LEER MÁS

UNSO abre la inscripción para tecnicaturas en videojuegos, edición y sonido audiovisual

Del 13 al 14 de octubre se encuentran abiertas las inscripciones para la Tecnicatura en Desarrollo de Videojuegos y para las Tecnicaturas en Edición y Sonido Audiovisual, del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional Scalabrini

LEER MÁS

Día Mundial del Hábitat

El Día Mundial del Hábitat se celebra el primer lunes de octubre de cada año. Fue establecido por las Naciones Unidas en 1985 con el objetivo de reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico

LEER MÁS

Sabe la Tierra celebra sus 12 años en Vicente López

Este sábado 4 de octubre la feria agroecológica Sabe la Tierra festeja su duodécimo aniversario en la Plaza Amigos de Florida (Juan Bautista Justo 1573). Los vecinos se podrán acercar de 10 a 15 horas para disfrutar de un mercado

LEER MÁS

Escobar lanzó una consulta pública por un relleno de humedales en la Cuenca del Luján

Por Sabrina García La Municipalidad de Escobar lanzó una Consulta Pública por el proyecto ‘Obras de Nivelación y Saneamiento Hidráulico’, presentado por la firma Hormetal S.A. Más de 15 organizaciones ambientales invitaron a ser parte de la convocatoria y “presentar

LEER MÁS

Ríos del Yaguareté: un corredor protegido de vida silvestre sobre la cuenca del río Paraná

La iniciativa busca proteger, restaurar y reconectar ecosistemas en el corazón de Sudamérica para salvar el yaguareté. Jaguar Rivers Initiative (Ríos del Yaguareté) es un esfuerzo transnacional para restaurar y reconectar ecosistemas naturales en el corazón de Sudamérica. En una

LEER MÁS

Por qué se conmemora hoy el Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Cada 27 de septiembre, Argentina conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental. La fecha establecida por Ley N° 24.604 (en 1995) y conmemora a las víctimas de la tragedia del gas cianhídrico en Avellaneda, ocurrido en 1993. El 27 de

LEER MÁS

Punta Querandí: El Colegio San Pablo de San Fernando en una clase al aire libre por la defensa de los humedales

En lo que va de 2025, la Comunidad Indígena Punta Querandí y la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar han realizado 22 jornadas educativas, recibiendo a jóvenes de distintas escuelas para concienciar sobre la lucha ambiental y cultural

LEER MÁS

Arte textil y reciclado: un encuentro para darles una nueva vida a los descartes

El pasado jueves 18 de septiembre, San Fernando en Red llevó a cabo una nueva edición de ‘Arte Textil y Reciclado’ en el Campus de la Escuela Escocesa San Andrés. Con la participación de unas 50 personas y la presencia

LEER MÁS

La Provincia de Buenos Aires impulsa la investigación ambiental y tecnológica con universidades de todo el país

La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) abre una convocatoria para formar redes de investigación que aborden temas clave como el cambio climático, la gestión del agua y los estudios del mar, en colaboración con universidades de otras provincias. El Gobierno

LEER MÁS