13 noviembre 2025, 17:14 PM




SOCIEDAD CIVIL

La generación de la conciencia climática: los sub 30 ya modificaron su forma vivir para cuidar el planeta

Mientras que en los adultos la idea de colapso climático es difusa, para los más chicos no hay discusión. Shampoo de cannabis, tupper en vez de plásticos descartables y comida orgánica, los hábitos de los activistas ambientales del futuro inmediato.

LEER MÁS

Conferencia en UdeSA: “Áreas protegidas, rewilding y desarrollo local: claves para la próxima economía”

Por Sabrina García El martes 29 de octubre, de 18 a 20 horas, la Universidad de San Andrés realizará una conferencia sobre “Áreas protegidas, rewilding y desarrollo local: claves para la próxima economía”. La actividad abierta y gratuita se llevará a

LEER MÁS

Proyecto de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en escuelas primarias de San Fernando

Por Sabrina García Desde la organización San Fernando en Red comenzaron los primeros pasos hacia la implementación del proyecto global “Innovation Lab Schools” en tres escuelas de San Fernando. Las Escuelas-Laboratorio de Innovación ofrecen prácticas en los campos de la pedagogía, tecnología,

LEER MÁS

Yago Lange, el joven deportista que moviliza a la gente para limpiar la costa del río

Lo que Yago Lange (31) le dirá a unos 400 chicos que acaban de dedicar todo su día a levantar basura no sonará del todo inspiracional: “Si volvemos a este lugar la semana que viene seguro vuelve a estar igual de sucio.

LEER MÁS

Sale a la venta: cómo es el primer auto eléctrico de fabricación nacional

La empresa Sero Electric concretó el lanzamiento comercial e industrial de los primeros vehículos eléctricos en serie de fabricación nacional, homologados para el patentamiento y la circulación en ámbitos urbanos, y para el cual ya se planea su exportación a países

LEER MÁS

3ra Movilización Mundial por la Crisis Climática

“El futuro depende de lo que hagamos hoy” exclama la convocatoria a la 3era Movilización Mundial por la Crisis Climática que será llevada a cabo el 27 de septiembre. La realización del evento está pensada en consonancia al movimiento mundial

LEER MÁS

Greenpeace: “El gobierno niega su cuota de responsabilidad ante el cambio climático”

La organización ambientalista Greenpeace rechazó las declaraciones del gobierno y sostuvo que niega su cuota de responsabilidad ante el cambio climático. Argentina es el emisor número 29 en la lista de los 50 países más contaminantes del mundo. “El gobierno

LEER MÁS

Calendario de siembra: qué plantar en nuestra huerta urbana

Apio, lechuga y zanahoria son parte de las opciones. Los secretos de Clara Billoch, autora de Huerta y cocina, para una cosecha exitosa. Con la llegada de la primavera, crecen las intenciones de la huerta propia. De la tierra a

LEER MÁS

Ariel Perticaro, creador de EcoWork: “Buscamos empoderar personas con ideas”

Por Sabrina García Dialogamos con Ariel Perticaro, creador de EcoWork, una organización de San Fernando que tiene una doble función: realizar acciones en compromiso con el ambiente y promover el desarrollo de ideas y de emprendedurismo. Ariel Perticaro tiene 20

LEER MÁS

Una experta de la Universidad de La Plata explicó por qué es “histórico” el fallo de la Corte Suprema a favor de los humedales

La Corte Suprema de Justicia revocó un fallo provincial y ordenó frenar la construcción de un barrio privado a la vera del río Gualeguaychú por el daño ambiental irreversible que iba a provocar. La investigadora de la Universidad nacional de

LEER MÁS