Se tomarán muestras para evaluar la presencia de cianobacterias en la región del río Paraná

Las acciones se llevarán a cabo para medir la presencia de esos organismos en el agua para el consumo y en los balnearios de la zona afectada.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible determinó realizar toma de muestras de cianobacterias para medir la presencia de esos organismos en el agua para consumo y en balnearios de la zona afectada por la emergencia hídrica debido a la bajante del río Paraná.
Durante el encuentro que se llevó a cabo de forma virtual, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, celebró “la convocatoria exitosa para enfrentar la emergencia hídrica” y resaltó que se trata de una responsabilidad institucional, “conformar una mesa que atienda y pueda sentar las bases de un trabajo de largo alcance que vincule a todos los actores que están alrededor de esta problemática”.
Además, el funcionario de la cartera de Ambiente nacional consideró: “Esta convocatoria tiene como finalidad discutir cuáles son las acciones que debemos tomar hasta que se revierta lo más grave de la bajante del río Paraná y ver que se puede intervenir para disminuir o aligerar el impacto que puede tener este fenómeno”. Además, “lograr una hoja ruta en relación a esta temática para que, al menos, mientras dure la emergencia estar a la altura de la circunstancia y dejar funcionando un sistema de estas características”.
Durante el encuentro, se planteó la necesidad de ejecutar acciones para determinar los sitios en los que correspondería proceder a tomar muestras para medir o evaluar la calidad del agua para consumo humano y también la potencialidad de los balnearios que se encuentran habilitados en temporada estival, en el marco de lo que podría ser la presencia de cianobacterias en la región. También, se buscó acordar entre las partes los puntos que deberían considerarse a los efectos de proceder a la toma de muestras.
Fuente: Ministerio de Ambiente
Related Articles
Juan Andreotti: “La crisis climática ya no es un tema del futuro sino del presente”
Por Valentina Frare Juan Andreotti abrió un nuevo periodo legislativo en San Fernando haciendo un balance de los últimos tres
Tigre superó los 2.5 millones kg de materiales reciclables recolectados desde 2019
Se logró a través del programa Reciclá del Gobierno local que promueve el cuidado del ambiente. Consiste en un servicio
San Fernando finalizó el 4to Curso de Compostaje con 90 egresados
Al finalizar el curso los egresados recibieron composteras y diplomas. En el marco de EcoSanfer, que realiza acciones para la
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.