Se realizó un nuevo encuentro para sumar aportes al proyecto de ley de bienestar animal

Con la presencia de diversas organizaciones de la sociedad civil, en la búsqueda de fortalecer el marco normativo en la materia, mediante un diálogo participativo y federal que integre las distintas miradas y experiencias.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible llevó adelante una reunión en la que se repasó el estado de situación en términos técnicos y jurídicos del proyecto de ley de presupuestos mínimos para el bienestar animal y la conservación de la biodiversidad en zoológicos, centros de rescate y rehabilitación, santuarios y otras instituciones que tengan como objetivo la conservación y cuidado de la fauna silvestre.
La secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales, Beatriz Domingorena, expresó: “Este es un ámbito de escucha y de articulación, de un absoluto respeto a las opiniones de todos” y agregó que el espacio brindaba la oportunidad para “compartir algunas cuestiones que fueron avanzando, producto del gran aporte que ustedes fueron haciendo y transpolar estas políticas públicas que estamos llevando adelante”.
En ese sentido, la funcionaria remarcó que “hay un proyecto que es de público conocimiento, que fue presentado al Ejecutivo y que seguramente estamos muy próximos a que esto se discuta dentro del ámbito legislativo”. “El aporte de todos ustedes está plasmado, está escrito, lo vamos a poder cotejar”, expresó y sumó que “los ejes que se trabajaron fueron desde una línea conceptual, establecer líneas de acción, materia preventiva y materia sancionatoria”.
“Somos muy respetuosos del trabajo que realizan las instituciones no gubernamentales porque sabemos del esfuerzo que ponen para poder hacerlo. Estos intercambios generan una mirada mucho más transversal, mucho más interdisciplinaria, que nos ha mejorado en la gestión pública. Ahora vamos al desafío de la ley, que es muy grande porque va a dejar plasmado un ordenamiento a partir de un sistema normativo que va a permitir desde su federalización otras normas”, finalizó Domingorena.
Vale recordar que desde el año pasado el Ministerio de Ambiente impulsa el tratamiento de un proyecto de ley orientado al bienestar animal que surgió del debate público y federal. El mismo procura la modificación de la Ley nº 14346, con el fin de aumentar las penas de delitos vinculadas al maltrato y crueldad animal. También tiende a la prohibición nacional del uso de animales en espectáculos y la obligatoriedad de la reconversión de zoológicos, en función de preceptos de conservación establecidos en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD, por su sigla en inglés).
Entre los alcances del proyecto, se apuntará a que las instituciones alcanzadas mantengan la fauna autóctona bajo los principios CBD; mientras que la cría de animales tendrá como objetivo exclusivo su conservación. Además, serán contemplados el rescate, la rehabilitación y la reinserción de la fauna autóctona en su hábitat natural, así como también se procurará una disminución paulatina de especies exóticas y la implementación de acciones de investigación aplicada a la conservación de la vida silvestre y los ecosistemas naturales.
Finalmente, se buscará la determinación de estándares y principios generales de bienestar animal, mediante un abordaje conjunto con el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), con participación de las organizaciones de la sociedad civil y de las provincias.
Fuente: Ministerio de Ambiente
Related Articles
Escobar brindará un taller de huerta en la plaza San Martín
El próximo viernes 27 de enero Escobar Sostenible brindará un taller sobre siembra, armado de plantines y cosecha. El encuentro
En Moreno se presentó el libro ‘Ecos de Cuenca’ de la Cuenca Reconquista
El libro busca generar conciencia y diálogo sobre el ambiente. Está pensado para que se trabaje en espacios de educación
Desde el 1° de mayo aumentan los boletos de colectivos, trenes, subtes y premetro en el AMBA
El incremento del transporte público será de hasta casi 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Los
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.