13 noviembre 2025, 20:19 PM




Se realizó un nuevo Encuentro Nacional de Educación Ambiental

Se realizó un nuevo Encuentro Nacional de Educación Ambiental

Tuvo lugar en el Ministerio de Ambiente y reunió a representantes de todo el territorio nacional.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible llevó a cabo durante dos días un encuentro nacional dedicado al abordaje de la educación ambiental, con referentes de todo el país. Las jornadas buscaron dar cuenta de los avances en la implementación de la ley de educación ambiental (Ley 27.621), la construcción de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (ENEAI) y las estrategias jurisdiccionales, así como también describir los programas y dispositivos de los que dispone el Ministerio en la temática, entre otras cuestiones.

En la apertura, realizada el jueves por la tarde, participó el subsecretario Interinstitucional e Interjurisdiccional, Nicolás Fernández, quien aseguró que, durante la gestión se cumplió y abordó exitosamente el Plan de Políticas Ambientales, los ejes que se habían comprometido y entre los que apuntaban a presentar un proyecto de ley de educación ambiental integral.

“Los cuatro ejes presentados por Juan Cabandié, eran los que nosotros teníamos como primordiales o como punta inicial al comienzo de la gestión en 2020, en donde nuestro ministro nos convocaba a gestionar, no desde los escritorios sino haciendo recorridas en las provincias”, puntualizó y agregó: “Lo que nosotros queremos consolidar con este encuentro nacional es un disparador. Queremos que este sea el punto de partida, el piso mínimo, que mejoren donde nosotros nos equivocamos y que vayan por más. No podemos pensar lo ambiental, hoy lo decía el Ministro, solo como la entrega de chipeadoras o maquinaria, porque no es el objetivo, es una discusión económica, es una discusión social, es la conformación de una unidad nacional que tiene perspectiva ambiental”, afirmó.

Cabe indicar que mediante la implementación de la Ley Yolanda, ya son más de 64 mil las y los funcionarios y trabajadores capacitados en materia ambiental. Además de las 300 mil personas de todo el país, que fueron capacitadas en educación ambiental a través de acciones territoriales, reuniones, cursos, charlas para escuelas y formación virtual llevadas a cabo con el compromiso del Estado nacional.

El encuentro, que contó con la conducción del comunicador socioambiental Crux Ruax, estuvo organizado por la Dirección Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, dependiente de la Subsecretaría Interinstitucional e Interjurisdiccional de la cartera de Ambiente.

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Compartir en:

Tags assigned to this article:
ambienteeducación ambiental

Related Articles

Massa en el G20: “Nuestro país es deudor financiero pero es acreedor ambiental”

El ministro de Economía expuso en la segunda jornada de la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y Gobernadores

Campbell y Ciarletta en una Jornada por la conciencia ambiental en San Fernando

Referentes de Juntos por el Cambio de San Fernando realizaron una acción de limpieza de la ribera en la zona

San Isidro presentó nuevos contenedores para la recolección diferenciada de residuos

Por Manuela Herrera Este sistema bilateral convivirá con el actual. Su objetivo de hacer la gestión de higiene urbana más

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<