14 noviembre 2025, 05:32 AM




Se lanzó una nueva edición del concurso “espantARTE” dirigido a alumnos de la escuela primaria y secundaria

Se lanzó una nueva edición del concurso “espantARTE” dirigido a alumnos de la escuela primaria y secundaria

Por Valentina Frare

Por tercer año consecutivo, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y la Fundación Temaiken lanzan el concurso “empantARTE” dirigido a escuelas primarias y secundarias de la zona norte. Hay tiempo para participar hasta el siete de noviembre.

El desafío “empantARTE” consiste en la realización  de obras artísticas que representen un ambiente sano para el ciervo de los pantanos y los habitantes del Delta del Paraná. Los formatos en los que se pueden presentar son: dibujo, pintura y collage para el nivel primario y fotografía con celular dirigido al nivel secundario. La casilla en la que se recibirán las obras hasta el siete de noviembre es empantarte@gmail.com.

En un primer momento, todas las obras recibidas serán evaluadas por un equipo compuesto por escultores, ilustradores, fotógrafos e integrantes de Fundación Temaiken, Proyecto Pantano y Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. El jurado preseleccionará diez obras por cada categoría que pasarán a la siguiente ronda.

La siguiente ronda la define el público, serán publicadas en las redes oficiales el 10 de noviembre y según cantidad de “me gusta” cuatro de ellas serán las ganadoras.

Las obras ganadoras serán anunciadas el 18 de noviembre y recibirán diferentes premios entre los que se encuentran kits exploradores, de mate, entradas al bioparque temaiken, entre otros.

Solo podrán participar estudiantes de escuelas primarias y secundarias de Tigre, San Fernando, Escobar, Campana, Zarate e Islas del Ibicuy cuyos directivos hayan enviado una confirmación al siguiente mail empantarte@gmail.com.

Las consultas generales serán respondidas vía mail: empantarte@gmail.com.

Compartir en:


Related Articles

Isla Martín García: te contamos todo sobre este destino de turismo sustentable

Por Sabrina García Con un riqueza histórica y cultural y en medio de una naturaleza abrumadora y a menos de

Ceramistas recrearon las ollas elaboradas por los ancestros de Punta Querandí

Mujeres ceramistas investigaron sobre los tiestos de vasijas de mil años de antigüedad hallados y protegidos por la comunidad de

Avisos por crecidas en el Río de la Plata

El anuncio incluye a la zona de costanera norte y a la Isla Martín García. El Servicio de Hidrografía Naval

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<