Se inauguró en Escobar el primer Parque Solar municipal del país

Por Valentina Frare y Manuela Herrera
Tras un año de planificación y construcción, se inauguró en Loma Verde el primer Parque Solar de gestión municipal del país que tendrá la capacidad de generar la misma energía que utilizan las más de 150 dependencias municipales. El evento contó con la presencia de Juan Cabandié, Ariel Sujarchuk y “Beto” Ramil.
La obra consta de 3.700 paneles que captan la energía solar y la transforman en energía eléctrica. Esa energía, es conducida inmediatamente a unos inversores para convertirse en corriente alterna. Luego, esa baja tensión pasa por cables enterrados hasta una estación transformador permitiendo que esa energía sea útil.
En una superficie de 6 hectáreas se generan 2,3 MWh de producción de energía renovable. La cantidad de energía producida por este parque superará lo que actualmente consumen los edificios públicos de Escobar.
El acto fue encabezado por el intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk, y el jefe comunal interino, Beto Ramil. También estuvo presente Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación; y María Laura Guazzaroni, presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Escobar.
Sujarchuk afirmó: “Reafirmamos una vez más que hacemos realidad nuestros sueños y que no gobernamos para la coyuntura, ni para redes sociales, ni para las próximas elecciones sino para las próximas generaciones. Estamos inaugurando una obra que va a durar entre treinta y cincuenta años. Tiene un gran sentido de trascendencia y económico también”.
La construcción del parque solar fue un proyecto aprobado por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante en junio del 2021 y significa un paso de suma importancia en el proceso de gestión de energías renovables en Escobar.
“En primer lugar, felicitar a Ariel y a Beto por ser el primer municipio que tiene un compromiso con la gente. Hoy Escobar es un ejemplo para los municipios que están iniciándose en el camino de la sostenibilidad”, aseguró Yanina Martínez haciendo referencia al compromiso ambiental que representa esta obra.
El intendente interino Beto Ramil, por su parte, hizo hincapié en lo que significa el Parque Solar para el futuro: “Para reafirmar ese compromiso, para revalidarlo y para redoblar los esfuerzos y trabajar por nuestro presente, nuestro futuro y el de las futuras generaciones”.
Cabandié remarcó el importante rol del municipio: “Escobar es un ícono, un modelo a seguir en términos de lograr lo productivo y la sostenibilidad, la mirada ecológica e integral. Siempre está innovando”.
Horas antes de la inauguración Ariel Sujarchuk había compartido en sus redes un video mostrando la planta y expresó: “Estamos felices de seguir siendo parte de la solución al calentamiento global: plantando árboles, generando biocorredores, instalando un biodigestor, incentivando el reciclado, generando constantemente actividades y capacitaciones a través del programa Escobar Sostenible”.
Related Articles
“Expo Sanfer”: feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 17, 18 y 19 de mayo en el Parque Náutico se llevará a cabo la primera edición con más
San Fernando suma dos nuevas campanas de Botellas de Amor
El Municipio de San Fernando ya cuenta con 5 puntos de acopio de Botellas de Amor y aumentó a 15
La Provincia transfiere la primera cuota del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.