Se aprobó el puntaje docente para la capacitación “Ecopatios y ambiente en el Río Reconquista”

Este espacio de capacitación busca transformar los patios escolares en espacios pedagógicos de aprendizaje ambiental y cuenta con puntaje docente en la Provincia de Buenos Aires.
El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) informó que la Dirección de Formación Docente Permanente (DFDP) aprobó el otorgamiento de puntaje docente a la capacitación “Ecopatios y ambiente en el Río Reconquista” a cargo del Proyecto de Educación Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista. La iniciativa se da en el marco de la Estrategia Jurisdiccional para la aplicación de la Ley de Educación Ambiental Integral que llevan adelante el Ministerio de Ambiente y la Dirección General de Cultura y Educación de la PBA.
Este proyecto de formación y capacitación educacional tiene el objetivo de “fortalecer la perspectiva ambiental, la transformación de los patios escolares, el conocimiento sobre la cuenca y su valor ambiental a través de encuentros virtuales y presenciales”, destacaron desde el organismo bonaerense.
Y agregaron: “El curso permite, a su vez, desplegar más experiencia en torno a los saberes situados en un territorio específico como la Cuenca del Río Reconquista para impulsar procesos transformadores”.
Además, la Dirección de Formación Docente Permanente aprobó nuevamente la autorización de puntaje docente para la capacitación “Educación Ambiental desde la Cuenca del Río Reconquista”, otro espacio de formación que se realiza con puntaje docente desde 2024.
Esta capacitación se encuentra dentro del Proyecto de Educación Ambiental del Río Reconquista respaldado por la Dirección General de Cultura y Educación y por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, como parte de la Estrategia Jurisdiccional de implementación de la Ley de Educación Ambiental.
Fuente: COMIREC
Related Articles
Seguimos Educando: el INTA realizó la tercera entrega de contenido pedagógico sobre huerta y ambiente
El Ministerio de Educación de la Nación presentó la tercera entrega de la serie ‘Cuadernos’ con materiales didácticos y pedagógicos
El Centro de Zoonosis de Escobar aplica más de 30.000 vacunas antirrábicas por año
El Centro aplica más de 30.000 vacunas antirrábicas por año y realiza más de 1.000 castraciones mensuales. “En Zoonosis realizamos
Coronavirus: en el Delta volvieron a verse ciervos y hay menos riesgo de contagio
Por la ausencia de turistas y restricciones para navegar, los isleños dicen que ven más fauna nativa. Además, especialistas explican
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.