14 noviembre 2025, 12:15 PM




San Isidro: Ya son más de 40 las huertas comunitarias agroecológicas

San Isidro: Ya son más de 40 las huertas comunitarias agroecológicas

Por Valentina Frare

El Municipio de San Isidro elaboró un mapa agroecológico que permite a los vecinos conocer y contactar a la huerta más cercana a su domicilio. Además, desde el ejecutivo local se brindan asesoramientos, capacitaciones y semillas para que puedan desarrollarse de manera plena.

El Programa Municipal de Huertas Agroecológicas, lanzado por el Municipio de San Isidro en el año 2015, comenzó como una iniciativa comunitaria se expandió durante el aislamiento preventivo del 2020 y ya se convirtió en una práctica sustentable que los vecinos llevan a sus propias casas.

En ese sentido Arturo Flier, secretario de Integración Comunitaria del municipio, sostuvo: “Tenemos más de 40 huertas vecinales. Ha sido paradojal en la época de la pandemia como la gente con los cuidados necesarios se ha encontrado tal vez por primera vez con sus vecinos y han tomado conciencia del cuidado del medio ambiente y la alimentación saludable”.

Para que los vecinos conozcan y contacten a los organizadores de las huertas comunitarias más cercanas a su domicilio, el municipio elaboró un mapa agroecológico con los nombres, ubicaciones y teléfonos de cada huerta.

Los interesados en conocer más sobre el Programa Municipal de Huertas Agroecológicas pueden comunicarse telefónicamente al 4512-3313/3378.

Compartir en:


Related Articles

Kicillof se reunió con intendentes para analizar las próximas medidas

De forma virtual, funcionarios provinciales evaluaron con jefes y jefas municipales los pasos a seguir en el marco de la

Presentaron cinco lanchas que servirán para prevenir y detectar incendios en el Delta

Son cinco lanchas que estarán destinadas a los diferentes faros de conservación, emplazados en parques nacionales de las provincias de

Cómo serán las nuevas escuelas que se inaugurarán en Pilar

El Polo Educativo está ubicado en Villa Luján permitirá que 795 niños, niñas y jóvenes puedan acceder a educación pública

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<