27 octubre 2025, 23:47 PM




San Isidro: segunda edición del ciclo Conciertos en Cercanía

San Isidro: segunda edición del ciclo Conciertos en Cercanía

El Municipio de San Isidro invita a los vecinos a participar de una nueva edición del ciclo Conciertos en Cercanía, organizado por la Secretaría de Cultura y Ciudad, con el apoyo de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima y bajo la coordinación artística de la musicóloga Leila Makarius y del Lic. Jorge Cometti.

El primer concierto, de los cinco programados para este año, con horario a las 20:00 y acceso gratuito, se realizará el jueves 15 de junio y tendrá al Ensamble Fulmini interpretando música inspirada en la literatura.

El icónico templo de Martínez, en la Avenida del Libertador 13.900, declarado Monumento Histórico Nacional, recibirá el 15 de junio al Ensamble Fulmini, integrado por Gustavo Di Giannanntonio (violín), Nicolás Toneatto (violín), Lucas Soria (viola), María Jesús Olondriz (cello), Azul Chiavia (fagot), Agustín Tamargo (oboe) y Facundo Echeverría (continuo), con su propuesta La música inspirada en la literatura.

El programa incluirá The tempest, de Matthew Locke, música incidental inspirada en La tempestad, de Shakespeare; la suite The Fairy Queen, de Henry Purcell, inspirada en Sueño de una noche de verano, también del autor de Romeo y Julieta, y Suite burlesca del Quijote, de Georg Philipp Telemann, inspirada en El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

El 29 de junio será el turno del Cuarteto de guitarras In Crescendo, formado por Juan Pablo Bujía, Pablo D´Negri, Ezequiel Marín y Andrés Novío, y con Franco Luciani (armónica) como artista invitado. Esa función, también en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, llevará como título Música española y argentina, y comenzará con Manuel de Falla (Cádiz, España; 1876-1946) y su Introducción, Danza española Nro. 1 La vida breve, Danza del Molinero, El círculo mágico y Danza ritual del fuego.

El salto hacia esta orilla será con Carlos Gardel, Aníbal Troilo y Juan De Dios Filiberto, y clásicos del tango con la participación especial de Luciani, de Por una cabeza y El día que me quieras a Caminito y La trampera. Luego, dos obras icónicas de Astor Piazzolla (Mar del Plata, Argentina; 1921-1992): Adiós Nonino y Libertango.

Fuente: Municipalidad de San Isidro

Compartir en:

Tags assigned to this article:
CulturaSan Isidro

Related Articles

Abierta la inscripción para recibir las composteras en San Isidro

El Municipio de San Isidro pone en marcha la segunda etapa de “Compostate”, un programa de compostaje a domicilio para

Vicente López: Jorge Macri y Alberto Fernández recorrieron obras finalizadas de Hospital de Campaña en un polideportivo

Se trata de los módulos instalados en el polideportivo Campo 1. En total se habilitaron 24 camas. El intendente de

San Isidro fue premiado por sus políticas ambientales

El precandidato a vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Posse, recibió hoy el premio “Argentina Economía Circular” como

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<