14 noviembre 2025, 12:32 PM




San Isidro lanzó un sistema de consultas médicas por videollamadas

San Isidro lanzó un sistema de consultas médicas por videollamadas

El Municipio de San Isidro presentó un sistema para acceder fácilmente a consultas médicas por medio de videollamadas a través de la aplicación ISI BOT. Hay que mandar un mensaje por WhatsApp al 11-2312-3300, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00.

“El nuevo servicio de atención virtual para consultas clínicas aportará agilidad en la atención médica del nivel primario. Sirve para evacuar consultas de los vecinos, pero no es para emergencias”, explicó el intendente Gustavo Posse, luego de realizar una videollamada con un especialista.

Y agregó que el nuevo sistema se puso en práctica el mes pasado a modo de prueba y arrojó excelentes resultados. Para acceder es necesario tener la Tarjeta Ciudadana activa.

“Un Estado moderno es el que apuesta a la innovación y trabaja para establecer nuevas maneras de conectarse con sus vecinos, sin descuidar las formas tradicionales como la atención presencial y la relación cara a cara”, completó Posse.

Cómo funciona

La aplicación es ágil y simple. Para iniciar la conversación hay que agendar el número de ISI que es 11-2312-3300, buscarlo en WhatsApp y simplemente escribir “Hola”.

En el menú elegir la opción Salud y luego Atención primaria por videoconsulta. Se piden una serie de datos personales y validar el mail. El bot ISI hará unas preguntas para descartar que no se trate de una urgencia. Una vez descartada la emergencia, se otorga un link de uso único con una validez de 30 minutos.

Fuente: San Isidro Municipio

Compartir en:

Tags assigned to this article:
consultas médicasSaludSan Isidrovideollamadas

Related Articles

San Isidro: dónde serán los próximos operativos de zoonosis y castración

Los residentes de San Isidro que deban castrar y/o vacunar a sus mascotas lo podrán hacer de forma gratuita en

La Provincia sancionó a “PedidosYa”, que deberá devolver dinero a sus clientes

La empresa había sido imputada en marzo por aplicar un cobro adicional en concepto de “tarifa de servicio” y pudo

Proponen un “cambio de enfoque” en el tratamiento de residuos plásticos

Investigadores que participaron del curso regional de entrenamiento en modificación de residuos plásticos en Argentina coincidieron en la necesidad de

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<