San Fernando en Red realizó la tercera edición de Arte Textil y Reciclado
Por Sabrina García
Economía circular, recuperar el oficio de la costura, utilizar la creatividad, impulsar manos emprendedoras, construir puentes que unan a distintos actores de nuestra comunidad, son algunos de los pilares que sostienen el evento Arte Textil y Reciclado que organiza San Fernando en Red.
En el Campus de la Escuela Escocesa San Andrés se llevó a cabo la tercera edición de Arte Textil y Reciclado, un encuentro en donde distintas organizaciones que integran San Fernando en Red pusieron “manos a la obra” para transformar telas de descarte en ideas prácticas y creativas. En otras palabras: darle una segunda vida a las cosas.
Títeres de dedo, mantas, patchwork, pad desmaquillante, protector de lactancia, juegos de mesa, fueron algunas de las producciones que surgieron a partir de reciclar retazos de tela.
“Participaron 48 personas vinculadas con 16 organizaciones de la red y contamos con la presencia especial de 8 talleristas que, con ideas creativas y prácticas, nos inspiraron a darle nuevas oportunidades a telas de descarte”, indicaron desde San Fernando en Red.
San Fernando en Red es una iniciativa impulsada por Red San Andrés y tiene por objetivo generar sinergias, ser nexo entre recursos y necesidades, generar espacios de encuentro y reflexión conjunta; potenciando el trabajo de personas y organizaciones del partido de San Fernando.
Enmarcada en esas premisas, la actividad permitió reunir diferentes organizaciones de la sociedad civil. A partir de la donación de telas de descarte que fueron donadas por las empresas FollowMe y Lakeland, se pudo realizar este encuentro.
Al finalizar la actividad las organizaciones recibieron una donación de telas para continuar con las propuestas que surgieron durante el evento.
Related Articles
Advierten que la invasión de mosquitos en el AMBA es de la especie vectora de la encefalitis equina
El aumento de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que se registró en los últimos días se
Skincare en la mira: científicas testean productos que podrían afectar la salud reproductiva
Investigadoras del CONICET realizan pruebas in vitro de toxicidad para empresas que quieran garantizar que sus productos no tengan efectos
Grave denuncia contra el juez que investiga la causa de Naudir Delta en Escobar
Por Sabrina García Organizaciones ambientalistas difundieron los avances de la causa Naudir Delta, un emprendimiento inmobiliario en Escobar que es
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



