26 octubre 2025, 15:28 PM




Relanzaron el programa de Capacitaciones para la Acción Ambiental

Relanzaron el programa de Capacitaciones para la Acción Ambiental

La cartera nacional de Ambiente volvió a poner en marcha las capacitaciones que buscan promover el cuidado de la casa común y por el cual sumaron 60 mil inscriptos el año pasado.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizó el relanzamiento del programa de Capacitaciones para la Acción Ambiental, dirigido a organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales, ciudadanos y ciudadanas de todo el país, para promover el cuidado del ambiente.

Para consultar el formulario de inscripción ingresar al siguiente link.

Durante la presentación, el subsecretario Interjurisdiccional e Interinstitucional de la cartera nacional, Nicolás Fernández, señaló: “Está a la vista que hemos cumplido con uno de los ejes propuestos al inicio de la gestión cuando, junto al presidente de la Nación, el ministro Juan Cabandié anunció que la Ley de Educación Ambiental Integral era un tema central a abordar en este gobierno. Desde la sanción de la ley se avanza en su implementación, tener Ley de Educación Ambiental Integral es una deuda saldada en materia ambiental para la sociedad”.

Por su parte, el presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), Santiago Azulay, destacó que “es un placer enorme haber encontrado esta misión en la gestión pública de poder ampliar los horizontes conceptuales de mucha gente. Cuando la ley fue promulgada, le pusimos el cuerpo en el territorio y todos aportamos un granito de arena recorriendo y llevando este mensaje de transgeneracionalidad a todo el país”.

Asimismo, el director nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, José María Losada, remarcó el trabajo llevado adelante por el área para implementar la norma, mediante un proceso de institucionalización conforme a lo exige la ley.

Las nuevas formaciones que se brindarán incluyen introducciones a los residuos peligrosos, a la soberanía alimentaria y a la evaluación ambiental; y también educación ambiental, principios y fundamentos. A su vez, se ofrecen tres líneas de acción de capacitaciones virtuales y certificadas: Educadores Ambientales, que provee herramientas teórico-prácticas para el desarrollo integral de proyectos ambientales; capacitaciones en áreas temáticas específicas, orientadas a brindar conocimientos básicos en diversos temas ambientales, y Promotoras y Promotores de Bosques Nativos, que tiene como objetivo aproximar a las y los participantes a las necesidades, realidades y desafíos de nuestros bosques.

También estuvieron presentes en la presentación el Subsecretario de Fiscalización y Recomposición, Jorge Etcharrán; el director nacional de Sustancias y Residuos Peligrosos, Oscar Taborda; el director nacional de Bosques, Martín Mónaco; la coordinadora de Sustancias y Residuos Peligrosos; Mariana Rivera; y la presidenta de la Comisión de Educación Ambiental del COFEMA, Florencia Sayago.

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación

Compartir en:


Related Articles

San Fernando: Cerca de 3 mil vecinos disfrutaron la tradicional Bicicleteada Familiar

El intendente Juan Andreotti formó parte de la caravana de familias en bicicletas que recorrieron la ciudad partiendo desde plazas

Se encuentra abierta la consulta pública virtual por obras de saneamiento de la cuenta Reconquista en Tigre

Se encuentra abierto el espacio de participación para las obras de saneamiento que el COMIREC llevará a cabo en Tigre.

Consulta pública virtual para obras cloacales en Tigre

Del 26/08 al 1/09 estará a disposición de los interesados el espacio de participación en el sitio web del COMIREC,

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<