14 noviembre 2025, 13:54 PM




Recomiendan suspender el uso de lentes de contacto por el humo de los incendios en el Delta

Recomiendan suspender el uso de lentes de contacto por el humo de los incendios en el Delta

Los síntomas que puede provocar son ardor, picazón, visión borrosa, enrojecimiento y lagrimeo. Especialistas sugieren usar lagrimas artificiales para proteger los ojos de los efectos nocivos.

El humo generado por la quema de pastizales en el Delta del Paraná afecta al sistema respiratorio y también irrita los ojos, por lo cual se recomienda suspender el uso de lentes de contacto, ya que pueden secarse y generar más molestias, y usar lágrimas artificiales, se informó.

“El humo generado por la combustión contiene partículas nocivas muy pequeñas en suspensión, de 0,01 micras, que irritan los ojos, además de afectar a nuestro sistema respiratorio”, explicó el doctor Sebastián Battaglia (MP 55.525), médico del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.

“El primer efecto que puede generar el humo es que los ojos pierdan la fina capa protectora que los humedece y mantiene aislados del mundo exterior. Este film lagrimal está compuesto por una capa lipídica, una acuosa y una mucínica, y su espesor varía entre 3 y 40 micras”, agregó, en un comunicado de ese establecimiento.

“Los síntomas que genera el humo consisten en ardor, picazón, visión borrosa, enrojecimiento y lagrimeo, y se deben a la sequedad por alteración de dicho film. Esto genera la aparición de conjuntivitis tóxica, ojo seco, irritación o hiperemia conjuntival, queratitis y, en algunos casos, úlcera corneal, con alteraciones visuales por lo general transitorias”, abundó el especialista.

Recomendaciones

Ante la presencia del humo y para proteger los ojos de sus efectos nocivos Battaglia sugirió, en la medida de lo posible, mantenerse dentro del hogar sin exponerse al aire libre, e incluso colocar telas húmedas en ventanas y puertas para evitar el ingreso del humo.

A su vez, recomienda “suspender el uso de lentes de contacto, ya que pueden secarse y generar más molestias”.

También propone el “uso de lágrimas artificiales, en lo posible frías almacenadas en la heladera, para aliviar los síntomas y ayudar a barrer las partículas de la superficie ocular”.

Finalmente, recuerda “no frotarse los ojos”, sino “colocar paños fríos sobre los mismos”, y consultar a una guardia oftalmológica.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Delta del Paranáincendios

Related Articles

Máscaras y camisolines para la primera línea contra el coronavirus

Pabla Marcelina Villalba aprovechó su talento para la costura para coser prendas de protección para el personal de salud de

Un lobo marino regresó al mar: había sufrido una herida por un envoltorio plástico

Defensa Civil del Partido de la Costa había alertado a la Fundación Mundo Marino de la presencia del animal en

Salud mental en pospandemia: cómo es la situación de los adolescentes

La Defensora de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes revisó la situación de la salud mental de los

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<