29 junio 2025, 04:24 AM




Recomiendan suspender el uso de lentes de contacto por el humo de los incendios en el Delta

Recomiendan suspender el uso de lentes de contacto por el humo de los incendios en el Delta

Los síntomas que puede provocar son ardor, picazón, visión borrosa, enrojecimiento y lagrimeo. Especialistas sugieren usar lagrimas artificiales para proteger los ojos de los efectos nocivos.

El humo generado por la quema de pastizales en el Delta del Paraná afecta al sistema respiratorio y también irrita los ojos, por lo cual se recomienda suspender el uso de lentes de contacto, ya que pueden secarse y generar más molestias, y usar lágrimas artificiales, se informó.

“El humo generado por la combustión contiene partículas nocivas muy pequeñas en suspensión, de 0,01 micras, que irritan los ojos, además de afectar a nuestro sistema respiratorio”, explicó el doctor Sebastián Battaglia (MP 55.525), médico del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.

“El primer efecto que puede generar el humo es que los ojos pierdan la fina capa protectora que los humedece y mantiene aislados del mundo exterior. Este film lagrimal está compuesto por una capa lipídica, una acuosa y una mucínica, y su espesor varía entre 3 y 40 micras”, agregó, en un comunicado de ese establecimiento.

“Los síntomas que genera el humo consisten en ardor, picazón, visión borrosa, enrojecimiento y lagrimeo, y se deben a la sequedad por alteración de dicho film. Esto genera la aparición de conjuntivitis tóxica, ojo seco, irritación o hiperemia conjuntival, queratitis y, en algunos casos, úlcera corneal, con alteraciones visuales por lo general transitorias”, abundó el especialista.

Recomendaciones

Ante la presencia del humo y para proteger los ojos de sus efectos nocivos Battaglia sugirió, en la medida de lo posible, mantenerse dentro del hogar sin exponerse al aire libre, e incluso colocar telas húmedas en ventanas y puertas para evitar el ingreso del humo.

A su vez, recomienda “suspender el uso de lentes de contacto, ya que pueden secarse y generar más molestias”.

También propone el “uso de lágrimas artificiales, en lo posible frías almacenadas en la heladera, para aliviar los síntomas y ayudar a barrer las partículas de la superficie ocular”.

Finalmente, recuerda “no frotarse los ojos”, sino “colocar paños fríos sobre los mismos”, y consultar a una guardia oftalmológica.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Delta del Paranáincendios

Related Articles

Continúa interrumpida la navegación por el choque de un buque contra el puente Zárate Brazo Largo

La colisión sucedió ayer por la tarde y se desconocen los motivos por los cuales el barco perdió el control.

Biogás: una alternativa sustentable para satisfacer la demanda eléctrica a bajo costo

Por Agustina Pasaragua El biogás se posiciona como una de las principales fuentes para generar electricidad y calor, a bajos

Se descubrió el primer caso de viruela del mono en Escobar

La confirmación llegó por parte del Instituto Malbrán y se trata de un hombre de 43 años. La totalidad de

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<