Punta Vanguardia, a punto de ser declarado Monumento Histórico bonaerense
Por Sabrina García
La iniciativa fue presentada en la legislatura bonaerense por la diputada Luciana Padulo. La normativa cuenta con la media sanción de Diputados.
En la última sesión de Diputados de la Provincia de Buenos Aires se aprobaron más de 50 proyectos de ley. Entre ellos el de la legisladora bonaerense, Luciana Padulo, que propone declarar Monumento Histórico y Bien incorporado al Patrimonio Cultural de la provincia de Buenos Aires al predio conocido como Punta Vanguardia y ubicado en la confluencia de los ríos Luján y Tigre, del partido homónimo.
La iniciativa busca preservar y facilitar el acceso a estas instalaciones ubicadas en la confluencia de los ríos Luján y Tigre, del partido homónimo, y que datan de la época del Virreinato.
La historia de Punta Vanguardia
Desde el reparto de tierras por Garay, entre el Río de Solís (de La Plata) y el río de Las Conchas (hoy Reconquista) fue creciendo un poblado con puerto natural, donde desembarcaban madera, carbón y leña, transportados luego hasta Buenos Aires en carretas. El río Luján desembocaba más al NE, a la altura de Cardales; el río Tigre era un zanjón y no se veían islas frente al pueblo de Las Conchas.
El incremento de la navegación, el comercio y sus delitos asociados en el puerto de Santa María de los Buenos Aires, motivó la creación de la Capitanía de Puerto a mediados del siglo XVIII.
En 1821, en la novísima confluencia de los ríos Luján y Tigre, se instala la División de Torpedos y amarras de la flota.
En 1889 el Ferrocarril construye la estación y los edificios de Subprefectura y Resguardo del Tigre. Una de las casillas construidas será destinada a Puesto de Vigilancia Vanguardia, de la Subprefectura General del Puerto, que funcionó allí hasta 1938.
- Desde 1951 se denomina depósito Vanguardia, y su personal es encargado de pañoles de combustibles, equipos, víveres, etc.
- En 1970 será depósito de combustibles, judicial y de rezago de embarcaciones.
- En 1986 el Puesto Vanguardia, pasa a depender de la Prefectura de Zona Delta, hasta la entrega en 1995 al Complejo Tren de la Costa.
La investigación histórica realizada por el Museo de la Prefectura Naval Argentina hará luego que se declare de Interés Municipal por el HCD de Tigre, a este inmueble testigo de nuestro pasado (Ordenanza 2321/2001).
Actualmente el edificio conserva los “rasgos originales” que dan cuenta del valor “histórico, arquitectónico, urbanístico y paisajísticos que ameritan el reconocimiento” como Monumentos Histórico y su correspondiente incorporación al Patrimonio bonaerense, destaca el proyecto de ley de la diputada Padulo.
Fuente consultada: grupo Recuperemos Punta Vanguardia
Related Articles
Sujarchuk dijo que sistema de salud de Escobar “está al borde del colapso”
El intendente del municipio de Escobar, Ariel Sujarchuk, aseguró que la situación de los contagios de coronavirus en ese distrito
Shows y actividades por el Día de la Niñez en Vicente López
Este sábado 17 de agosto los vecinos de Vicente López podrán participar de una tarde de festejos por el Día
Galmarini, Katopodis y Gray inauguraron una red de agua potable y bajaron la tunelera de una obra de cloaca en Esteban Echeverría
Junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, la
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



