Punta Querandí: tareas para resguardar el equilibrio ambiental

La Comunidad Indígena Punta Querandí se sostiene semana a semana. En esta oportunidad se llevaron a cabo acciones para preservar el equilibrio ambiental del sitio sagrado.
Entre las acciones llevadas a cabo se encuentra el trabajo en el nuevo sector de maíz y mandioca plantado en el Ara Pyahu (año nuevo guaraní) con semillas aportadas por la aldea mbya Pai Martínez de Misiones. Además, el territorio está afectado por una plaga de enredaderas exóticas que atentan contra la naturaleza autóctona y en especial impide el crecimiento de árboles como el sauce, cuya utilización es vital en la vida cotidiana de la comunidad por eso comenzaron las tareas de remoción para preservar el equilibrio ambiental.
Esta situación fue advertida por personas con conocimiento como Reinaldo Roa del Pueblo Guaraní y Graciela Capodoglio de la Reserva Natural de Pilar.
Fuente: Punta Querandí
Related Articles
Malena Galmarini relanza ALOAS como primera presidenta mujer de la asociación
Con un nuevo impulso, Malena Galmarini relanza la Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Sanemiento (ALOAS) como primera presidenta mujer de
Punta Querandí celebra el cierre del mes de la Pachamama
El domingo 25 de agosto, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a participar de una jornada de ofrendas, agradecimiento y
La Municipalidad de Escobar distribuye donaciones que recibió de empresas, fundaciones, asociaciones civiles y vecinos
Desde que comenzó la pandemia por el coronavirus, la Municipalidad de Escobar recibe y canaliza múltiples donaciones provenientes de empresas,
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.