Productores de pecán participaron de una capacitación en el Museo de la Reconquista
En total 15 productores y productoras familiares de pecán participaron de la capacitación que se llevó a cabo en el Museo de la Reconquista (Tigre).
Durante la jornada las y los participantes tuvieron oportunidad de intercambiar con los profesionales y técnicos del INTA sobre los aspectos a tener en cuenta al momento de realizar la cosecha, entre ellos, preparación del campo (limpieza debajo de las plantaciones para poder recolectar las nueces del año), técnicas de cosecha, aspecto de calidad de la nuez (humedad, llenado, clasificación por tamaño), acondicionamiento postcosecha.
“Más allá de los contenidos que compartimos fue muy interesante el intercambio de experiencias que hubo entre ellos. Algunos acercaron nueces de sus quintas y nos consultaron sobre las variedades y sus características. Llevamos nuestro muestrario de pecán para compararlos y ayudar a identificar los cultivares que tiene cada uno”, explicó Ana Laura Grassi de INTA Delta del Paraná.
El encuentro contó con la participación de Marina Panozzo de INTA Concordia que abordó temas vinculados a las buenas prácticas de cosecha y postcosecha que ayudan a la mejora de la calidad y la conservación del producto.
“La articulación con otras/os profesionales de INTA es muy valiosa para INTA Delta del Paraná ya que nos permite enriquecer los conocimientos y avanzar en nuevas estrategias que permitan acercar información a la comunidad del Delta en este caso en un tema tan importante como la calidad de la nuez que llega al consumidor”, comentó Mauro Fernández, jefe de Agencia de Extensión Delta Frontal.
Durante la jornada María Teresita Cavoti y su hija, Maria Firpo de Michelini, integrantes de una familia emprendedora en el cultivo de Pecan, ubicada sobre el Paraná Mini, compartieron su experiencia de vida en producir nueces en la Isla y todos los desafíos que lleva lograr una buena cosecha para conservar la calidad. “Ambas compartieron su experiencia de cosecha a través del armado de estructuras con media sombra elevada para recoger las nueces antes que tomen contacto con el suelo y así evitar que se humedezcan por consiguiente pérdida de calidad”, expresaron desde el INTA.
Fuente: INTA
Related Articles
Alerta roja: AySA apela a un cuidado extremo del agua potable frente a las altas temperaturas
Frente a la “alerta roja” emitida por el Servicio Meteorológico Nacional debido a las altas temperaturas, AySA recuerda la importancia
Bicicleteada Familiar en San Fernando para recibir la primavera
Se trata de uno de los eventos deportivos más especiales de la ciudad porque invita a las familias a recorrer
Vicente López celebra la Noche de los Museos
Desde las 19 horas podrán visitarse el Lumiton, la Quinta Trabucco, la Torre Ader, el Colegio La Salle, el Museo
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



