Primer encuentro con el laboratorio de la UBA para detección de cianobacterias

Tiene como objetivo poder agilizar las muestras en los cuerpos de agua de la provincia con el desarrollo de Kits de detección.
El subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, mantuvo un encuentro con investigadores del Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología Traslacional de la UBA.
La idea principal es avanzar en dos Kits de detección de cianobacterias, uno de laboratorio y otro de campo, de fácil uso, para poder detectar rápidamente la presencia de toxinas en los espejos de agua sobre todo para uso recreativo. Este segundo Kit de uso en el lugar permitiría obtener el resultado desde una app desde cualquier teléfono celular.
Al respecto Guillermo Jelinski expresó: “Es una muy buena iniciativa que están desarrollando y acompañar este proceso con una colaboración mutua es muy importante para reforzar y mejorar el trabajo que comenzamos a realizar desde la subsecretaría”.
Y agregó: “Estas herramientas serían de gran utilidad en los municipios del interior para poder saber el grado de presencia que están teniendo sus aguas de uso recreativo”.
Cabe destacar que el laboratorio de la UBA se enfoca en el desarrollo de una plataforma de biosensado para contaminantes del agua. Actualmente trabajan con Arsénico, plomo y cianotoxinas.
Participaron también del encuentro la directora de Monitoreo Hídricos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, Paula Ramírez y los investigadores Alejandro Nadra (Investigador CONICET), Ezequiel Alba Posse (Becario Doctoral CONICET) y Javier Gasulla (Investigador CONICET).
Fuente: Recursos Hídricos
Related Articles
Niños y medio ambiente: un estudio a nivel regional reveló que el 88% no arroja basura en la calle
Según un relevamiento realizado en ocho países de la región, casi todos los menores entre tres y 13 años realizan
¿Dónde vacunar a tus mascotas esta semana en San Isidro?
El servicio gratuito de Zoonosis del Municipio sigue recorriendo los barrios brindando vacunación antirrábica, desparasitación y tratamiento contra la sarna.
Cómo cuidar a las mascotas de la pirotecnia durante las fiestas
Con la llegada de fin de año, el uso de pirotecnia se incrementa. Esto impacta directamente en la salud de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.