Paro de las patrullas de Cuidado Comunitario en San Isidro por un conflicto salarial con el Municipio
Por Sabrina García
El conflicto salarial con los trabajadores municipales de San Isidro continúa en escala y se agrava. Anoche personal del área Cuidado Comunitario (la policía local) tomó la decisión de parar. Mañana realizarán una manifestación desde el sindicato hasta el Concejo Deliberante.
La semana pasada se inició en el cementerio local una asamblea de trabajadores en donde el secretario general de los trabajadores municipales de San Isidro, Omar Arce, explicó en qué situación se encontraban tras meses de negociación salarial con el ejecutivo local.
Esa asamblea se fue replicando en distintas áreas del municipio. “Nosotros sostenemos la política de asambleas informativas para que, en los distintos lugares de trabajo, se sepa cuál es la labor del sindicato y qué fue lo que recibimos como respuesta del Ejecutivo”, explicó Arce y agregó: “Ayer hicimos una asamblea en el Comunitario con los delegados encargados de la subcomisión de seguridad del sindicato y se resolvió por unanimidad no prestar colaboración”.
Arce destacó que la particularidad que vienen teniendo las asambleas es que siempre se brindan distintas opciones desde el sindicato como reducción horaria, quita de colaboración y en esta oportunidad “por unanimidad” se decidió parar.
“Me comuniqué con el secretario de Seguridad para informarle la medida y nos pusimos de acuerdo. Me dijo que estábamos a derecho y si podíamos brindar garantía que, ante una emergencia, si podíamos estar y obviamente dijimos que sí”, explicó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro.
Arce agregó que “se va a extender la asamblea permanente hasta mañana”. Actualmente el 80% de los móviles están en sede y solamente circula por el partido el 20% restante.
Consultado sobre si recibieron llamados por parte del Ejecutivo para intentar destrabar la situación y prestar colaboración para una posible negociación, Arce fue categórico: “Los llamados son permanentes pero de los que conducen a una solución son muy pocos. Nos dicen que bajo estas condiciones no se puede negociar pero yo les respondo lo mismo: ‘Ustedes analizan la reacción y no la acción. Me ofreces 30.000 pesos, comunico eso la gente, no lo aceptan y ¿la culpa es nuestra?’”.
Arce destacó que esperan ser convocados a una reunión pero que por el momento no han avanzado. “Me pidieron una propuesta, les alcancé la propuesta que manifestó el sector de seguridad y estamos a la espera de una reunión para destrabar esto”.
Mañana se realizará una marcha desde el Sindicato hasta las puertas del Concejo Deliberante para “que la política tome conocimiento de lo que estamos pasando” y el martes próximo (13 de agosto) fueron convocados a una reunión en el Ministerio de Trabajo para “acercar las partes”, explicó Arce.
Related Articles
¿Cómo funcionarán los servicios de recolección de residuos en Vicente López durante el fin de semana largo?
Según comunicaron desde el Municipio, la recolección de residuos y el Día Verde tendrán horarios particulares estos próximos días. La
La Provincia lanzó el Programa Parques Ambientales
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar,
Presupuesto Participativo en Vicente López: hay tiempo hasta fin de mes para votar
Hasta el 31 de octubre los vecinos pueden elegir entre más de 160 proyectos para mejorar los barrios. Mediante el
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



