Organizaciones ambientales de Escobar lanzaron campaña en “defensa de la población, los humedales, el agua y la agricultura”
Por Sabrina García
Bajo la consigna “Firmemos en defensa de la población, los humedales, el agua y la agricultura”, organizaciones ambientales de Escobar lanzan un petitorio para presentar en el Concejo Deliberante para solicitar el cumplimiento del proceso de evaluación ambiental al proyecto de ordenanza de Código de Ordenamiento Territorial.
“Peticionamos por nuestro deber como ciudadanos de preservar el ambiente (art. 41 de la Constitución Nacional), ante el incumplimiento normativo y la vulneración de derechos humanos”, destacaron las organizaciones ambientales de Escobar y lanzaron una campaña en Change.org en donde juntan firmas para acompañar el petitorio que solicita “se cumpla con el proceso de evaluación ambiental y de consulta y audiencia pública de forma previa a dar tratamiento al proyecto de ordenanza de Código de Ordenamiento Territorial en el Concejo Deliberante, de conformidad con la legislación ambiental vigente”.
El petitorio lleva el aval de las siguientes organizaciones: Asociación Ambientalista Los Talares, Asociación Vecinos Ruta 26, Asociación Ambientalista del Partido de Escobar, Club de Observadores de Aves de Escobar, Acacias Blancas, Maschwitz Histórico, Asociación Amigos de la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, SOS Humedales Escobar, SOS Hábitat, Organización de Ambientalistas Autoconvocados, Asociación Patrimonio Natural, Red de organizaciones y vecinos de la Cuenca del Río Luján, Humedales en Red, Proyecto de Forestación Urbano y Periurbano y la Comunidad Indígena Mocovi Noague Noa Nonot’i.
El petitorio fue lanzado ayer y al momento de la redacción de esta nota tenía casi 500 firmas de acompañamiento. Quienes deseen firmar el petitorio lo pueden realizar en el siguiente link https://www.change.org/p/escobar-firmemos-en-defensa-de-la-poblaci%C3%B3n-los-humedales-el-agua-y-la-agricultura
Desde las organizaciones sostuvieron que el nuevo proyecto de ordenanza “descarta la importancia de los múltiples servicios ambientales que los humedales brindan al conjunto de la población, las actividades económicas, el ambiente y la naturaleza. Ya que al permitir seguir eliminando superficies de ecosistemas de humedales, y dado que a través de estos se conducen, almacenan y absorben importantes cantidades de agua, no sólo agrava la situación frente a las recurrentes inundaciones, provocadas por intensas lluvias, crecidas de los ríos y arroyos, afloramiento de napas y/o sudestadas sino que también pone en serio riesgo el abastecimiento de agua”.
Related Articles
Así funcionará el Catamarán Sanitario del Municipio de Tigre durante la segunda quincena de agosto
La embarcación recorrerá la primera sección del Delta los días lunes, martes y viernes, con el propósito de formalizar controles
En Morón funciona una escuela primaria de gestión social, cooperativa y sustentable
Por Jésica Farías* CoPlaS es una escuela de gestión social que promueve la participación y la democracia entre docentes y
Reforestar con plantas nativas, una iniciativa para repensar la conservación ambiental
Investigadores del Jardín Botánico Carlos Thays y la Fundación Félix de Azara llevan adelante la selección de semillas, germinación y
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



