Nuevo encuentro de Feria y Memoria

Viernes 31 y sábado 1° con entrada gratuita en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en Avenida Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.
Organismos de derechos humanos y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular llevan adelante un nuevo encuentro de Feria y Memoria. Durante los encuentros se ofrecen, demás de la feria, actividades culturales, como la presentación de libros, obras de teatro, música en vivo; visitas guiadas y habrá gastronomía de la mano del Bar Cultural Eternautas
- Viernes 31
11 a 16 horas
Feria de la economía popular y cooperativa: productos textiles, agroecológicos, opciones gastronómicas, artesanías, juegos infantiles, decoración, productos de empresas recuperadas y cooperativas, entre otros (se suspende en caso de lluvia).
La actividad se lleva a cabo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en la calle son 30.000
Además se realizan visitas por las muestras de los edificios de los organismos de derechos humanos.
- Sábado 1
12 a 18 horas
Feria cooperativa
La actividad se realiza sobre la calle son 30.000
14 horas
Lo siniestro. Foro de pensamiento crítico situado
18:30 horas
Pastor alemán, obra de teatro
La función se realiza en la Casa Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza
15 a 19 horas
Festival Literario Gustavo Roldán
La actividad se lleva a cabo en el Ecunhi
15 a 18 horas
Música en vivo
La actividad se lleva a cabo en la Casa de la Militancia-H.I.J.O.S.
17 horas
Presentación del libro Libres o muertos, jamás esclavos: historias de la militancia revolucionaria en Tres de Febrero”, de Edgardo “Cambá” Fontana
La presentación se lleva a cabo en la Casa por la Identidad, de Abuelas de Plaza de Mayo
Además se realizan recorridos por las muestras de la Casa nuestros hijos, la vida y la esperanza, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, la Casa por la Identidad, de Abuelas de Plaza de Mayo y la Casa de la Militancia-H.I.J.O.S
Fuente: Casa de la Militancia-H.I.J.O.S.
Related Articles
La Inteligencia Artificial será de ayuda para sacar el plástico del océano
Ya están desarrollándose las primeras pruebas. El Centro Alemán de Investigación de Inteligencia Artificial (DFKI) está desarrollando varios sistemas de
Se realizó un conversatorio sobre la vacancia en la designación del Defensor del Pueblo de la Nación
Hace catorce años que debería designarse un Defensor y todavía no se ha hecho. Con motivo de cumplirse 30 años
Reforestar con plantas nativas, una iniciativa para repensar la conservación ambiental
Investigadores del Jardín Botánico Carlos Thays y la Fundación Félix de Azara llevan adelante la selección de semillas, germinación y
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.