Nueva polémica en San Isidro: el municipio promueve la apertura de una calle que atraviesa una escuela

Por Sabrina García
Estudiantes, docentes, y vecinos de la comunidad de la Escuela de Arte N°1 (ex Polivalente) de Martínez marcharon en pleno centro de San Isidro para reclamar contra el proyecto urbanístico propone hacer una apertura de calle en medio de la institución.
La noticia tomó estado público con la denuncia de una consejera escolar de San Isidro, Julieta Smulevic, quien advirtió que los fondos para las reformas del establecimiento estaban frenados porque en había una presentación en la Comuna sobre la apertura de la calle Juncal entre la calle Talcahuano y la Avenida Fleming, tramo que en la actualidad es ocupada, en parte, por diversos sectores del establecimiento educativo como patio, aulas, comedor, cocina, preceptoría y kiosco.
Dicha presentación fue presentada por la Cámara de Fomento Impulsar Martínez que tiene como referente a Juan Lancelloti, director de Movilidad Urbana en la Municipalidad de San Isidro y propietario de una inmobiliaria. Es decir, atiende de los dos lados del mostrador.
Frente a este avance en la apertura de calle que destruiría parte del único establecimiento en la Provincia de Buenos Aires que cuenta con cuatro especialidades artísticas y a la que asisten 513 estudiantes, la comunidad educativa se movilizó en pleno centro de San Isidro realizando una clara manifestación de rechazo frente al Consejo Escolar y oficinas del Municipio de San Isidro.
Edgardo Lencina, profesor desde hace 15 años del establecimiento educativo manifestó: “Acá estamos, una vez más, en la calle y movilizando”, dijo y explicó que, de avanzar con la apertura de la calle “hay todo un ala del colegio, que incluye aulas, salas, comedor, cocina y patio, que quedaría anulada”.
Según indicaron, el Consejo Escolar de San Isidro paralizó obras ya presupuestadas y licitadas por el gobierno bonaerense, lo que permite sostener que la idea del ejecutivo local es avanzar con la apertura de la calle. Al respecto, la directora de la ESEA 1, Rocío Cordera, indicó “la presidenta del Consejo Escolar nos informó que suspendía la segunda parte de la obra y que el motivo era la apertura de la calle”.
En tanto, la consejera escolar, Julieta Smulevic, quien había denunciado esta situación, fue parte de la convocatoria de la comunidad y explicó: “El único argumento que utiliza la municipalidad es decir que quiere escuchar a los vecinos de Martínez y que por ende, necesita mejorar la accesibilidad este-oeste del barrio. Nosotros estamos de acuerdo con mejorar la circulación, pero no debe hacerse en desmedro de una escuela pública. Se tiene que elegir otra traza que no perjudique a la comunidad educativa, porque de abrir esta calle destruirían una comunidad educativa de más de 35 años y que es un símbolo de referencia”.
Y arremetió contra el actual funcionario municipal Juan Lancelloti, quien en octubre del 2024 hacía el lanzamiento de la Cámara de Fomento Impulsar Martínez, organismo que ahora solicita la apertura de la calle en disputa. “Lo que entendemos es que se trata de beneficiar a este funcionario municipal que, casualmente, es gerente general de dos inmobiliarias”.
Related Articles
¿Por qué hay humo en el AMBA?
Por Manuela Herrera Desde el día de ayer esta situación afecta a varias localidades del Conurbano. Por segundo día consecutivo
La Universidad Nacional Scalabrini Ortiz lanza un concurso literario sobre género
La Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, ubicada en San Isidro, lanzó un concurso literario abierto a la comunidad bajo el
Referentes de cooperativas presentaron una guía de reciclado en Tecnópolis
Durante el acto de presentación de la guía para la gestión de la basura, las cooperativas de recicladores volvieron a
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.