14 noviembre 2025, 12:52 PM




Nueva jornada de plantación de especies nativas en Vicente López

Nueva jornada de plantación de especies nativas en Vicente López

Por Manuela Herrera

Una especie nativa es una especie propia de una determinada ecorregión. Muchas organizaciones que se centran en el cuidado del medioambiente plantean que es necesario tenerlas en cuenta antes de llevar a cabo forestaciones.

Este sábado 25 de junio a las 14:30 horas se llevará a cabo una nueva jornada de plantación de especies nativas en la Plaza la Paz (Cornelio Saavedra 1901, Florida Oeste). El evento es organizado por la dirección de Desarrollo Sostenible del municipio en conjunto con el Vivero Inclusivo de Vicente López. Durante el encuentro, se realizará la plantación de ejemplares de diferentes especies nativas con el objetivo de generar conciencia sobre los efectos del cambio climático y la importancia de la forestación.

La actividad tiene como propósito regenerar los ambientes naturales que con el tiempo se han ido desgastando. Se da en un marco de diferentes jornadas de plantación que se realizan constantemente en distintos puntos del partido. Para inscribirse se puede ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScdeRBJQ6AWC3PeK_w0oKtygNo1FuEqIhx3eOVoDBF0VT0nzA/viewform

[Te puede interesar: Especies nativas: ¿por qué deberían ser plantadas en lugar de las exóticas?]

Vivilo, Vivero Inclusivo de Vicente López, es una organización no gubernamental que actualmente se encuentra produciendo plantas nativas y además llevan a cabo plantaciones periódicamente, muchas veces bajo el hashtag #RegeneraciónCiudadana. Cumplen con una labor muy importante en cuanto a conservar la biodiversidad propia de esta ecorregión, donde las nativas tienen un rol protagonista.

“Siendo las plantas elementos fundamentales de los ecosistemas, la presencia de plantas propias de nuestra región permite la presencia de otros seres nativos, como pueden ser las aves o las mariposas. De esta manera la implementación de plantas nativas permite mantener o recuperar la fauna y flora local que tiene derecho a coexistir con nosotros, pero también tienen un valor cultural e incluso económico fundamental”, compartió el ambientalista Félix Cibils con Zona Norte Ambiental.

Compartir en:


Related Articles

Estudiantes de la Escuela Popular San Roque de San Fernando visitaron Punta Querandí

Estudiantes de San Fernando visitaron el territorio comunitario, colaboraron en la huerta y conocieron de cerca la lucha por la

Crean sujetadores de cabello que previenen la pediculosis

Una empresa textil desarrolló sujetadores de cabello, del tipo conocido como colitas o “scrunchie” con la función específica de “prevenir

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Por Valentina Frare El 9 de agosto de 1982 se realizó la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<