29 septiembre 2025, 03:38 AM




Marcha contra agrotóxicos y transgénicos en el centro porteño

Marcha contra agrotóxicos y transgénicos en el centro porteño

Un grupo de organizaciones sociales, ambientalistas y defensoras de los derechos humanos marcharán hoy, a las 17, desde el Obelisco hasta la sede del Ministerio de Salud en contra del “modelo del agronegocio, los transgénicos y el uso de agrotóxicos, que atenta contra la salud socioambiental y la soberanía alimentaria”, informaron los convocantes a la movilización.

Se trata de una nueva edición de la denominada “Marcha Mundial contra Bayer-Monsanto y los agronegocios”, que se realizó por primera vez 2013, en forma simultánea en distintos países y que iba a concretarse el último sábado en el centro porteño, pero fue reprogramada.

Según adelantaron los organizadores, se alertará sobre que en Argentina “se rocía con 500 millones de litros de agrotóxicos al año” y que “tiene el récord de ser el país que más glifosato por persona aplica del mundo”.

“La Argentina tiene el lugar de primer país colonizado por este modelo en Latinoamérica, con la rápida expansión de la frontera sojera y el abandono de cultivos alimentarios en pos de commodities o insumos de exportación para el mercado global”, aseguraron desde la Coordinadora Plurinacional Basta de Falsas Soluciones.

Además, criticaron “la reciente aprobación del trigo transgénico HB4 en el país” y aseguraron que “ya son 25 empresas que están comercializando esta molienda a la población en forma de pan, fideos y otros productos”.

“Las empresas productoras de agrotóxicos, soslayan la gravedad al nombrar los fitosanitarios y pretender llevar sus efectos a una mera cuestión de sanidad en los cultivos, pero ningún biocida es inocuo en las cantidades crecientes que se comercializa en Argentina, a razón de 13 litros por habitante por año, con un total anual de 600 millones de litros de agrotóxicos que enferman y contaminan personas y ambientes en su conjunto”, denunciaron en un comunicado.

Fuente: Télam

Compartir en:

Tags assigned to this article:
agrotóxicosambientemarchatransgénicos

Related Articles

Finalizó el nivel inicial de Quechua en el Centro Universitario Tigre

Las clases de lenguas originarias tuvieron distintos actos de entrega de certificados en el Centro Universitario Tigre. En agosto se

Un poco de Brasil en la Biblioteca Popular de San Isidro

En el teatro del la Biblioteca Popular de San Isidro se presenta Iuri Andrade para interpretar temas propios con ritmos

Clase abierta de la UBA en la Reserva Natural Urbana de Tigre

La cátedra Bosques Asociados de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires brindará una

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<