Luján: publicaron un informe que analiza la gestión de los residuos sólidos urbanos

La Defensoría del Pueblo de la Nación realizó un informe especial para analizar el cierre del basural a cielo abierto y la construcción del “Centro Ambiental Luján” para la disposición final de residuos domiciliarios en dicha ciudad de la provincia de Buenos Aires.
El informe, -titulado “Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Luján: Riesgo Ambiental y Derechos Humanos”-, se realizó a partir de la solicitud de la Defensoría Pública Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Mercedes, en relación a las afectaciones derivadas de la disposición de residuos en el basural a cielo abierto del partido de Luján y el pasivo ambiental que éste conforma, y de las de iniciativas para su reemplazo por un Centro Ambiental con planta de separación de reciclables y relleno sanitario, que se encuentran actualmente en planificación y ejecución.
Del informe se desprende que “la clausura y aplicación de medidas de mitigación en el basural a cielo abierto y la generación de espacios y estrategias para la separación de residuos reciclables arrojan un balance de impactos ambientales y sociales positivos”.
Y agrega que “resultan relevantes para la disminución de la contaminación ambiental y las condiciones de vida, trabajo y estudio de las personas que interactúan con el basural de distintas maneras y conlleva un cambio significativo en la protección del derecho a un ambiente sano, a la salud, la educación, al trabajo y, en definitiva, a la vida”.
Posicionamiento sobre el conflicto legal
En 2021 se licitó el Proyecto Centro Ambiental Luján en el marco del Préstamo BID 3249/OC-AR ejecutado por el entonces Ministerio de Ambiente de la Nación, en cuyo diseño final se prevé el cierre técnico del BCA, la construcción de un relleno sanitario y una planta de separación y procesamiento de reciclables en otro sitio (denominado “predio Sucre”, ubicado a 2,5kms del BCA), y un módulo complementario de relleno sanitario y planta de compostaje de orgánicos en el predio del BCA.
Este Proyecto fue bien recibido por distintos grupos que reclaman desde hace más de 10 años el cierre del BCA debido a los impactos de la contaminación en la salud de los vecinos, como los trabajadores recicladores nucleados en la cooperativa MTE. Sin embargo, ha generado inquietudes y rechazos por parte de vecinos del predio Sucre.
Esta circunstancia ha llevado al inicio de un proceso de investigación del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación del BID (MICI), que tiene por objeto verificar la observancia de las políticas ambientales y sociales del Banco en el préstamo otorgado, y, posteriormente a la judicialización del caso en el Expediente 49311/2022 a cargo del Juzgado Federal de Mercedes, caratulado “Asociación Civil Nuevo Ambiente y Otros c/E.V.A S.A y Otros s/Amparo Ambiental”.
Actualmente las obras se encuentran iniciadas pero suspendidas por disposición de la Justicia.
Sobre este conflicto la Defensoría expresó el deseo de que “se resuelva el fondo del litigio, para poder trazar un sendero sólido en pos de la solución del pasivo ambiental”.
“El mejoramiento de los servicios sanitarios de los barrios aledaños, provisión de agua segura no sólo para consumo sino para todo uso en la escuela, y el refuerzo de los servicios de atención de la salud son políticas de Estado necesarias para prevenir y en su caso reparar la vulneración de derechos asociada a la contaminación”, explica el informe.
Ver informe completo aquí
Fuente: Defensoría del Pueblo de la Nación
Related Articles
La primera semana de julio fue la más cálida desde que hay registros
El récord fue batido de nuevo el jueves 6 de julio, con 17,08º C de temperatura media. La primera semana
Plásticos: por qué no todos son reciclables y cuál es el daño irreversible que generan
Las industrias producen más de 500 mil millones de botellas plásticas por año, un material que si bien está clasificado
Emergencia Game Jam 1: convocan a la realización de videojuegos
La propuesta cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz. Se llevará a cabo del 15 al 23
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.