Breaking News
- No posts were found
Breaking News
- No posts were found
Los trabajadores del Parque de la Costa realizaron una marcha frente a los rumores de cierre

Por Milagro Pannunzio
“El motivo principal de la marcha es que la empresa hace más de un mes y medio que no da respuestas a los trabajadores. Hay rumores de cierre y la empresa no lo desmiente pero tampoco lo afirma. Estamos todos en una incertidumbre total”, expresó Camila, una joven de 24 años que trabaja hace 5 años en el Parque de la Costa, en diálogo con Zona Norte Ambiental.
En la jornada de hoy los trabajadores del Parque de la Costa llevaron a cabo una una marcha en Tigre en búsqueda de una respuesta de la Sociedad Comercial del Plata frente a los rumores del cierre del predio. Además, los trabajadores reclaman los pagos correctos de sus sueldos, como también del aguinaldo del mes de junio que se hizo de manera incompleta.
Sobre las sospechas del cierre del parque, Camila comentó que “algunos trabajadores seguían en actividad dentro del parque con horario reducido, pero durante el último mes comenzaron a reducirles los horarios e incluso otros fueron excluidos de sus tareas. Ahí se empezó a rumorear que había un posible cierre del parque ya que no hay un mantenimiento de los juegos, necesario para que los mismos no se deterioren y que a la hora de volver a abrir esté todo en regla”. Además agregó que hace un mes la empresa contrató otro servicio de seguridad y suspendieron a los empleados del parque que realizaban esa tarea. Por otro lado, comentó que también comenzaron a desvincular a los gerentes, “les ofrecieron el 130% para que hagan el retiro voluntario, el cual fue aceptado solo por el 10%. Al resto se los suspendió de sus tareas y quedaron solamente dos a cargo del parque y solo una persona en recursos humanos. Somos más de 500 empleados y una sola persona tiene que mandar mails a todos los empleados con sus recibos de sueldo”.
Primera audiencia con la Sociedad Comercial del Plata
El viernes pasado se llamó a una audiencia, donde se presentaron dos abogados con un representante por parte del holding empresarial y dos representantes de cada gremio al que pertenecen los trabajadores del parque. Uno de ellos es el Sindicato de Trabajadores Pasteleros, que corresponde a la parte gastronómica, y el otro es SUTEP, Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines de la República Argentina, que abarca a todos los demás empleados.
Camila explicó que “en la audiencia se intimó a la empresa para que el viernes de esta semana presenten algo concreto, definiendo si van a cerrar o no. También deben presentar un protocolo sanitario para una posible apertura. Se les reclamó el mal pago del SAC, como la reducción del sueldo. Por otro lado, se tiene que hacer presente un representante del Estado porque el holding empresarial alega que el 50% de las tierras del parque pertenecen a ferroviarios y que se las están exigiendo, lo que los obligaría a cerrar las puertas”.
El Municipio de Tigre
Los trabajadores redactaron una carta dirigida al intendente de Tigre, Julio Zamora. El objetivo de la misma es obtener una respuesta ante la pérdida de 500 empleos teniendo en cuenta que el Parque de la Costa forma parte importante del centro turístico municipal. Motivo por el cual, la manifestación de la fecha se dirigió a uno de los edificios públicos.
Sobre la relación con la administración de Tigre, la trabajadora declara que “de parte del municipio a nosotros nunca nos llegó absolutamente nada, ningún tipo de comunicación. Hay notas periodísticas dando vueltas que dicen que la municipalidad está negociando para estatizar el Parque, pero nosotros estamos aislados de toda discusión e información”. Además, los trabajadores resaltan que el cierre del Parque no solo les afecta a ellos, sino que también a la zona comercial aledaña, en la que se incluyen kioscos, bares, estacionamientos e incluso el Puerto de Frutos.
Pago de sueldos
En el mes de mayo el Parque de la Costa obtuvo la aprobación de la ATP (Asistencia de emergencia al Trabajo y la Producción), mediante la cual los empleados cobran sus sueldos. Sus contratos están diferenciados por la cantidad de horas mensuales y Camila cuenta que los trabajadores “part-time” solo se encuentran cobrando la ATP que les significa $5500. Por otro lado, quienes tienen contrato full time habían acordado cobrar el 75% de su sueldo, significando un 50% a cargo de la ATP y el resto en responsabilidad de la empresa. En noviembre, sin instancia de diálogo con los sindicatos ni ningún acuerdo, ese porcentaje se rebajó al 60%.
“Mandaron un mail desde recursos humanos dos días antes de tener el dinero depositado”, declaró la trabajadora, y agregó que algunos empleados solo recibieron el pago de la ATP, sin el 10% que les correspondía para llegar al 60%. Los montos y cantidades varia según el contrato y la cantidad de horas mínimas. Otro reclamo importante es el pago correspondiente del primer aguinaldo o SAC, Sueldo Anual Complementario, ya que el mismo no representó el monto correspondiente en ninguno de los casos.
El holding de Sociedad Comercial del Plata cuenta con más de 9.800 accionistas y tiene como ejecutivo principal y director a Ignacio Noel. En declaraciones públicas, el mismo expresó que la administración del Parque de la Costa no es viable. Frente a esta postura, los trabajadores sostienen que se trata de una de las tantas excusas, ya que “la Sociedad del Plata es dueña de una gran cantidad de empresas y tiene los recursos económicos para sostener el parque y recuperar fondos cuando el mismo vuelva a abrir”.
El objetivo de los trabajadores es claro: no quieren que el parque cierre sus puertas para que no se pierdan más de 500 puestos de trabajo. Luego de la marcha, esperarán al viernes para volver a sentarse con los representantes del holding y obtener respuestas claras.
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.