14 noviembre 2025, 13:12 PM




Línea Mitre: para fin de mes se completará el funcionamiento del nuevo sistema de frenado

Línea Mitre: para fin de mes se completará el funcionamiento del nuevo sistema de frenado

La línea Mitre cuenta con sistema de frenado automático ATS en todos sus ramales

En el marco del Decreto de Emergencia Ferroviaria, el Estado avanza en la implementación del Sistema de Frenado Automático (por sus siglas en inglés: Automatic Train Stop) en los trenes de la línea Mitre, con el objetivo de reforzar los niveles de seguridad operacional y renovar la infraestructura ferroviaria.

El ATS comenzó a funcionar en el ramal Tigre con una implementación gradual que culminará a fin de este mes, cuando todas las formaciones de la línea cuenten con este sistema instalado.

En julio pasado, los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre instrumentaron esta tecnología en todas sus formaciones.

Además, el sistema ATS ya se encontraba operativo en el Tren de la Costa.

Recuperación de infraestructura

Previo a la implementación, se llevó a cabo un trabajo de recuperación de infraestructura que incluyó el reemplazo de balizas vandalizadas, la restauración de señales afectadas por el robo de cables y la puesta a punto de los dispositivos.

¿Qué es el ATS y cómo funciona?

El ATS es un Sistema de Frenado Automático que consta de dos componentes:

  • Un equipo en tierra (balizas y cajas de control vinculadas al señalamiento)
  • Un equipo embarcado por cada formación, que recibe información y actúa de acuerdo al estado de las señales y con control de velocidad.

Este sistema ayuda a la conducción, que detiene los trenes cuando se presentan dos situaciones anómalas en su circulación.

Por un lado, si una formación traspone una señal que se encuentra a peligro, es decir cuando no tiene habilitada la autoridad de movimiento; y por el otro, cuando el tren excede la velocidad permitida y predeterminada en algún tramo del tendido.

En cualquiera de estos casos se logra mitigar el riesgo de colisión entre trenes que circulan por la misma vía o en estaciones cabeceras al ingresar con velocidad controlada.

Funciona a partir de una serie de dispositivos colocados en cada formación que actúan recepcionando señales que emiten las balizas instaladas en las vías y que detienen, en forma automática, el tren ante la transgresión de una restricción de velocidad o de paso.

La restitución se produce luego de que el conductor realiza una serie de operaciones en el sistema y la circulación se restablece a 15 kilómetros por hora, hasta el traspaso de la siguiente señal -sin transgresión-, donde se rehabilita la velocidad normal.

Fuente: Trenes Argentinos

Compartir en:

Tags assigned to this article:
línea Mitreobrassistema de frenado

Related Articles

La construcción del primer biodigestor de Escobar entró en su última etapa

Etapa final de la construcción del primer biodigestor del distrito. La obra se ubica en el Mercado Concentrador de Frutas

El INTA ofrece cursos virtuales y gratuitos desde la plataforma del Ministerio de Educación

Armado de huertas, elaboración de conservas, deshidratado de frutas y hortalizas y la construcción de hornos de barro y estufas

La Municipalidad de Escobar organiza un fin de semana con actividades recreativas al aire libre con protocolos

Con los debidos cuidados producto de la situación epidemiológica actual, la Municipalidad de Escobar ofrece una serie de actividades culturales

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<