14 noviembre 2025, 14:24 PM




La Universidad Nacional Scalabrini Ortiz realizará una clase abierta frente al recorte presupuestario

La Universidad Nacional Scalabrini Ortiz realizará una clase abierta frente al recorte presupuestario

Por Sabrina García

La actividad se llevará a cabo el jueves 17 de octubre, a partir de las 17 horas, en el mástil de San Isidro (9 de Julio 300).

La Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) es una de las últimas universidades nacionales creadas en territorio del conurbano bonaerense (creada a fines del 2015) cuenta con 6500 alumnos en la actualidad y, desde el año pasado, tiene su Campus Universitario en la antigua Estación San Isidro del Tren de la Costa.

“Contamos con aulas para nuestras clases y hacemos un trabajo de mantenimiento a pulmón, en medio de los grandes desafíos que el Gobierno nacional impuso a las universidades durante 2024”, destacaron desde UNSO.

La Universidad, que lleva el nombre del escritor, ingeniero agrimensor, poeta y periodista argentino, Raúl Scalabrini Ortiz, se expresa frente al recorte presupuestario del gobierno nacional y realiza una clase abierta en pleno centro comercial de San Isidro.

“Scalabrini Ortiz defendió la causa nacional y combatió a través de la palabra de sus ensayos los métodos de sometimiento del imperialismo inglés sobre nuestra soberanía nacional. Nosotros seguiremos luchando por la universidad pública, gratuita y de calidad porque, tomando las palabras de Scalabrini, ‘luchar es, en cierta manera, sinónimo de vivir’”, indicaron desde la casa de Altos Estudios.

Es así que la UNSO se sumará a las acciones de protestas frente al recorte presupuestario universitario propuesto por el gobierno nacional con una clase abierta en el mástil del centro de San Isidro (9 de Julio 300) el jueves 17 de octubre a partir de las 17 horas.

Compartir en:


Related Articles

Día Mundial del Guardaparque: ¿qué podemos decir acerca de esta profesión en Argentina?

Por Manuela Herrera Si bien a nivel nacional el día estipulado para conmemorar a nuestros guardaparques es el 9 de

El esturión hallado en el Río de la Plata en 2024 develó un impacto ambiental inesperado

Por Beltrán Miguel En 2024, un pescador atrapó un esturión y lo donó a la UNLP. Nadie sabe con exactitud

El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo

Según un informe de la UBA el tabaquismo es el factor de riesgo para seis de las ocho enfermedades que

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<