14 noviembre 2025, 12:15 PM




La Reserva de Ingeniero Maschwitz es un refugio esencial para la reproducción y conservación de murciélagos

La Reserva de Ingeniero Maschwitz es un refugio esencial para la reproducción y conservación de murciélagos

La Reserva Natural y Educativa de Ingeniero Maschwitz emerge como un sitio crucial para la conservación de quirópteros, conocidos comúnmente como murciélagos.

A esa conclusión se llegó a partir de un muestreo realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, la Facultad de Veterinaria de la Universidad del Salvador, y el Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina (PCMA), luego de notar abundancia de dichos mamíferos, sobre todo en hembras preñadas, que señalan a esta área protegida como un valioso enclave reproductivo.

En el más reciente muestreo de diciembre de 2023, se capturaron 10 individuos, destacando la presencia del murciélago pardo común y el moloso cola gruesa. Sumados a los hallazgos previos en noviembre de 2022, el total de murciélagos capturados asciende a 38. La proporción significativa de hembras preñadas confirma la importancia reproductiva de la reserva.

El Dr. Andrés Palmerio, biólogo investigador e integrante del PCMA, destaca en el informe que “los resultados iniciales indican una significativa presencia de murciélagos. La Reserva de Ingeniero Maschwitz emerge como un sitio reproductivo y le asigna un importante valor de conservación a este grupo”.

Además de la captura, se realizaron meticulosas mediciones morfológicas, toma de muestras de saliva, sangre y materia fecal, y se siguieron estrictos protocolos de manipulación. Asimismo, en la Reserva se difunde información para concientizar a la población sobre el papel esencial de los murciélagos en el ecosistema, desmitificando conceptos erróneos y promoviendo su preservación.

Fuente: Escobar Municipio

Compartir en:


Related Articles

CAF presentó un informe sobre energía, agua y salud para un mejor ambiente

Titulado “Energía, agua y salud para un mejor ambiente”, el documento estudia en profundidad el rol de tres sectores estratégicos

Nueva polémica en San Isidro: el municipio promueve la apertura de una calle que atraviesa una escuela

Por Sabrina García Estudiantes, docentes, y vecinos de la comunidad de la Escuela de Arte N°1 (ex Polivalente) de Martínez

Reinsertaron fauna rescatada en Escobar y en el delta sanfernandino

La Fundación Temaikèn reinsertó siete zorritos y un carpincho en Escobar y en el Delta sanfernandino, respectivamente. En total siete

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<