28 septiembre 2025, 01:53 AM




La Provincia convocó a pymes bonaerenses, preocupadas por la crisis del sector

La Provincia convocó a pymes bonaerenses, preocupadas por la crisis del sector

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa encabezó un encuentro con representantes de pymes y cámaras empresariales en el distrito de Tres de Febrero.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, convocó en el municipio de Tres de Febrero a un encuentro con empresarias y empresarios del sector pyme, quienes manifestaron su preocupación por las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, las cuales generan “recesión, pérdida de competitividad y dificultades para sostener el empleo”.

En el marco del Día de la Empresaria y el Empresario Nacional, más de 120 referentes de pymes bonaerenses de diversos sectores y representantes de cámaras empresarias presentaron sus profundas inquietudes respecto a la situación que están atravesando, aprovecharon para debatir propuestas y reafirmaron el compromiso con el desarrollo productivo provincial.

“La producción está siendo atacada, desconocida, estigmatizada y más aún la vinculada a la industria nacional: estamos en una crisis y tenemos que debatir cuáles son las razones de esa crisis y sus perspectivas de salida. Lo que no podemos hacer es negarla”, señaló el ministro Augusto Costa.

“Como funcionarios bonaerenses tenemos clarísimo que cualquier emprendimiento y negocio, además del talento empresario y la energía inversora, necesita un contexto para poder desarrollarse y ese contexto, no queda otra, lo tiene que brindar el Estado”, subrayó el titular de la cartera productiva bonaerense. Y agregó: “No existe desarrollo de la producción ni del mercado si el Estado no genera una serie de contextos favorables para que ese desarrollo ocurra”.

Según datos oficiales, desde la asunción de Milei como presidente, han cerrado sus puertas más de 15.500 empresas, y se han perdido más de 220.000 puestos de trabajo registrados a nivel nacional. Asimismo, la industria se desplomó durante el 2024 y no logró recuperarse plenamente en 2025, ubicándose en el primer semestre de este año 10,3% por debajo del mismo período de 2023.

Fuente: PBA

Compartir en:

Related Articles

Meoni visitó una planta en Pacheco y prometió apoyo a las empresas que avancen en la modificación de la matriz energética

El ministro de Transporte prometió el apoyo gubernamental para la descarbonización del sector durante la visita a la concesionaria Scania

Comenzó el primer foro para impulsar leyes que protejan la vida de los animales

El primer Foro de Bienestar Animal, diseñado para construir e impulsar normativas y políticas públicas que protejan y mejoren las

¿Dónde hisoparse en Zona Norte?

Por Milagro Pannuzio y Manuela Herrera A lo largo del corredor norte existen diferentes lugares en los cuales realizarse el

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<