La Provincia aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
La resolución oficializa una herramienta clave para mejorar la gestión de residuos en el ámbito productivo, promover la economía circular y fortalecer el control ambiental en territorio bonaerense.
El Ministerio de Ambiente bonaerense aprobó el Catálogo de Residuos No Especiales, un instrumento técnico y participativo que sistematiza la clasificación de residuos no peligrosos provenientes de distintas actividades productivas.
El nuevo catálogo representa un paso estratégico en la mejora de los procesos de gestión de residuos en toda la Provincia, mientras que fortalece los procedimientos de control ambiental, promueve la economía circular y contribuye a la inclusión social de los sectores que trabajan con residuos como sustento económico.
Se trata de una herramienta que armoniza criterios de clasificación y facilita la tarea tanto de los generadores de residuos del ámbito industrial y productivo, como de los operadores encargados de su tratamiento y disposición final. Incluye más de 500 residuos clasificados, provenientes de 16 actividades económicas diferentes.
El catálogo establece tres categorías para la evaluación y el destino de los residuos:
- Residuos aptos para Destinos Sustentables, que pueden ser gestionados por cooperativas de recuperadores urbanos, promoviendo su valorización e inclusión en cadenas de reciclaje.
- Residuos destinados a Operadores, con posibilidad de incorporación a circuitos de economía circular.
- Residuos Espejo, que requieren una evaluación específica para determinar si deben ser tratados como residuos especiales.
Su elaboración incluyó el análisis de normativa internacional. Además, el borrador del documento fue sometido a un proceso de Consulta Pública, mediante el cual diversos actores sociales, institucionales y técnicos pudieron realizar aportes y sugerencias.
Related Articles
Kicillof recorrió la Expo Escobar Innova y se reunió con empresarios de la región
Además, el Gobernador entregó actas de inscripción tardía en el marco del programa Mi Identidad, Mi Derecho. El gobernador de
Turismo sustentable: la Provincia presentó un programa que promueve establecimientos con compromiso ambiental
El nuevo programa “Compromiso Ambiental para el Turismo y la Recreación” apunta a que las actividades turísticas y recreativas incorporen
San Fernando entrega semillas de temporada para crear Huerta en Casa
El municipio lanzó la tercera edición del programa gratuito que ofrece a los vecinos cultivar semillas en sus propias casas.
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



