La Justicia ordenó restituir el vacunatorio municipal de Pilar a un condenado por narcotráfico
En una nueva decisión controversial la Justicia Federal de Comodoro Py resolvió restituir a un empresario condenado por conexiones con el narcotráfico y el lavado de dinero, un edificio que había sido otorgado al municipio para su utilización como un centro de salud, que fue determinante durante la pandemia de covid-19 hasta la fecha.
El fallo del juez Marcelo Martínez de Giorgi ordenó el desalojo del vacunatorio ubicado en el kilómetro 46 de la Panamericana y su restitución a la empresa que lo había dejado abandonado.
Se trata de un predio expropiado en una megacausa que involucra a Mateo Corvo, condenado por lavado de dinero del narcotráfico y también a María Isabel Santos Caballero y Juan Sebastián Marroquín, viuda e hijo de Pablo Escobar Gaviria.
La investigación realizada tanto en Argentina como en EE.UU. determinó el lavado de dinero y cuenta con sentencia firme.
Según la investigación, los involucrados realizaron un aporte “esencial” para inyectar en el país fondos del narcotraficante José Bayron Piedrahita Ceballos, vinculado al líder del Cartel de Medellín, y que luego de cumplir un tiempo de condena en los Estados Unidos por haber exportado a ese país 9 toneladas de cocaína, fue deportado a Colombia. La Justicia Federal Argentina tiene un pedido de extradición en su contra por lavado de activos.
La Corte Suprema de Justicia ya había desestimado los planteos realizados por Mateo Corvo en julio del año pasado. Sin embargo, el Juez de Comodoro Py desestimó eso y el embargo que avaló la legislatura bonaerense para que el Municipio de Pilar destine el predio con funciones de bien social.
El edificio fue un “elefante blanco” en una ubicación estratégica y pasó a cumplir un rol fundamental durante el 2020 al ser convertido en un vacunatorio que permitió salvar la vida de miles de personas que acudieron al lugar para vacunarse o ser testeados. Asimismo, luego de la pandemia, continuó su funcionamiento como espacio destinado para el cuidado de la salud de la comunidad a través de campañas de vacunación, revisiones y consultas médicas de diferentes especialidades.
Fuente: InfoBAN
Related Articles
Acceso a suelo urbano: reunión entre ministros e intendentes de la primera sección
En el encuentro realizado en Malvinas Argentinas se analizaron estrategias para la generación de suelo urbano en cada municipio. El
Un cóndor andino será operado en Escobar
En el Centro de Recuperación de Especies de la Fundación Temaikèn. Un cóndor que fue hallado en un domicilio de
Diputados de la Provincia adhirieron al Programa de Emergencia de la Infraestructura Municipal
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante una nueva sesión ordinaria repitiendo la modalidad mixta
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



