La Inteligencia Artificial será de ayuda para sacar el plástico del océano

Ya están desarrollándose las primeras pruebas.
El Centro Alemán de Investigación de Inteligencia Artificial (DFKI) está desarrollando varios sistemas de inteligencia artificial que pueden ayudar a detectar desechos plásticos que flotan en la superficie de los océanos del mundo.
Como parte del proyecto PlasticObs+, se conectará tecnología a aviones de vigilancia para monitorear los océanos. Según el centro, los primeros vuelos de prueba fueron satisfactorios.
Una primera prueba tuvo lugar el año pasado en la isla de Spiekeroog. El consorcio del proyecto dispuso un campo de prueba de plástico en la playa y en las marismas. Primero, un dron sobrevoló el campo a una altura de entre 15 y 100 metros, y luego el avión de investigación lo sobrevoló a una altura de 150 a 1200 metros.
Para averiguar cuál fue el desempeño de la inteligencia artificial, las imágenes aéreas fueron examinadas de forma independiente por cinco personas y etiquetadas si contenían plástico o no. La precisión de la IA fue del 93,3 por ciento, mientras que la precisión de las imágenes etiquetadas por humanos fue del 92,6 por ciento.
El proyecto, liderado por el centro de investigación, está financiado por el gobierno alemán con 1,9 millones de euros (2.030 millones de euros) durante tres años. “Esperamos tener un prototipo operativo para el final del proyecto en marzo de 2025”, dijo el líder del proyecto, Christoph Tholen.
Fuente: Noticias Ambientales
Related Articles
Comunidades aborígenes de Tigre y Escobar se reunieron en Punta Querandí para unificar luchas
Representantes de tres comunidades indígenas de Tigre y Escobar se reunieron en Punta Querandí para unificar luchas, compartir el trabajo
Tres días a puro kayak por la Reserva de Biósfera del Delta
Navegar hasta la Reserva de Biósfera Delta del Paraná es, sin dudas, unos de los objetivos que todo entusiasta del
Buenos Aires bajo alerta por calor extremo: el pronóstico del tiempo para el fin de semana
Las advertencias van desde el nivel amarillo, hasta el nivel rojo de peligrosidad. Las autoridades recomiendan evitar las actividades al
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.