14 noviembre 2025, 09:29 AM




Iniciarán las obras de renovación de la Línea Mitre tras un acuerdo con el Banco Mundial

Iniciarán las obras de renovación de la Línea Mitre tras un acuerdo con el Banco Mundial

El convenio con la entidad financiera internacional, superior a los 340 millones de dólares, impactará de lleno en el servicio, garantizando la seguridad y modernizando la línea que diariamente utilizan 212.500 pasajeros y pasajeras.

Varias obras se llevarán a cabo en la Línea Mitre de Trenes Argentinos luego del acuerdo alcanzado con el Banco Mundial por una financiación del orden de los 340 millones de dólares para la recuperación de vías, estaciones y entornos, informó el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Martín Marinucci.

SchweitzerAl respecto, Martín Marinucci expresó: “Esta obra histórica va a hacer que miles de ciudadanos y ciudadanas vivan una nueva experiencia de viaje, con mayor seguridad en el recorrido y una notable reducción de los riesgos de accidentes, además de permitir incrementar la frecuencia y la previsibilidad de los viajes”.

El plan contempla desde la recuperación de las actuales estaciones hasta la creación de dos nuevas paradas en Bancalari y en la Facultad de Derecho.

En total son 20 las estaciones a revalorizar: Retiro, Rivadavia, Vicente López, Olivos, La Lucila, Martínez, San Isidro, Beccar, Victoria, Schweitzer, El Talar, Tigre, San Martín, Pacheco, Benavídez, San Andrés, Malaver, Villa Ballester, Chilavert y José León Suárez.

Cada uno de los trabajos tendrá como objetivo consolidar un tren que mire al Siglo XXI en todas sus aristas, desde el lugar de espera, así como en los accesos con facilidades para todos los vecinos y vecinas. Además, los entornos serán intervenidos para garantizar la seguridad con luminaria adecuada, trabajos de parquización y se instalarán cámaras de vigilancia.

“Tener estaciones seguras y modernas es reconocer derechos, no solamente para cada usuario y usuaria, sino también para los y las trabajadoras ferroviarios”, señaló el titular de TAI, al tiempo que destacó la decisión política para avanzar con los trabajos por primera vez en cien años.

RetiroEn Retiro, la central cabecera del servicio y por donde confluye la mayor cantidad de pasajeras y pasajeros, se renovarán los techos de la nave este, se hará la refacción de los muros del edificio histórico en sus laterales y se intervendrá en los andenes exteriores de la estación. Mientras, se rediseñará el esquema de vías para incrementar la operatividad y permitir nuevas obras a futuro.

En la Facultad de Derecho se interconectará las líneas Mitre y Belgrano Norte, así como también la estación del subte de la línea H con los barrios de la región.

En Bancalari, en el municipio de Tigre, se permitirá la transferencia entre los servicios que provienen de Zárate – Villa Ballester y Victoria – Capilla del Señor.

Más de la mitad de los pasajeros y pasajeras diarios de la Línea Mitre utilizan el ramal Tigre. Por ello, se trabajará de manera directa en la renovación de sus 38 kilómetros de vías, se reemplazarán los aparatos de vía, se mejorarán los pasos a nivel vehiculares y peatonales para un impacto eficiente en la traza urbana.

Se mejorará el sistema eléctrico con dos nuevas subestaciones en Belgrano C y otra en Vicente López, que permitirán ponerle fin a las suspensiones o demoras del servicio. Además de la renovación del cableado, se optimizará las subestaciones de rectificación San Isidro, Núñez, Palermo, San Fernando, Olivos y Victoria.

“El plan apuesta a la consolidación de un tren que atienda las necesidades de todos y todas las vecinas del norte del Área Metropolitana y la Ciudad de Buenos Aires. Seguridad, confort y confianza son los tres grandes ejes de la modernización de la Línea Mitre”, remarcó Marinucci.

Fuente consultada: Télam

Compartir en:


Related Articles

San Fernando entregó 10 mil bolsas de semillas con el programa ‘Huerta en Casa’

El Municipio concluyó con éxito la primera etapa de la iniciativa ecológica para hacer en familia y alimentarse de forma

Escobar: se pondrán en valor dos casonas históricas donde funcionará un centro cultural

La Municipalidad de Escobar junto al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires abrieron el

La bandera del Orgullo LGBTIQ+ fue izada en el Municipio de Tigre

Fue en el marco del Día Internacional del Orgullo. La celebración se llevó adelante en la estación fluvial de Tigre

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<