Inauguraron un parque ambiental y un sistema de energías limpias para viviendas sociales

La ministra de Ambiente de la Provincia y el intendente municipal inauguraron el Parque Ambiental Carmen de Areco, un sistema de termotanques para el barrio Cooperativa y firmaron convenios para fortalecer programas de Cambio Climático y de saneamiento de basurales a cielo abierto.
La ministra Daniela Vilar y el intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán, inauguraron el Parque Ambiental en el Balneario Municipal. Con una inversión total de $14.999.941, el Parque cuenta con un punto verde, composteras comunitarias y cestos de separación de residuos instalados en todo el predio con el fin de fortalecer los procesos de separación en origen. Además, posee dispensers de agua caliente a base de energía solar y luminaria con postes de luz LED para fomentar los espacios de encuentro y disfrute al aire libre. También se crearon jardines de mariposas y se plantaron 200 ejemplares de especies nativas.
“En Carmen de Areco no paramos de gestionar y de concretar políticas públicas. Esta ciudad es el reflejo de cómo es nuestro modelo de gestión”, afirmó la ministra Vilar y agregó: “Este Parque Ambiental que estamos inaugurando, el próximo a construir y cada una de las políticas que implementamos, es para que cada vecino y cada vecina tengan una mejor calidad de vida y el derecho al disfrute en su comunidad”.
Vilar y Villagran también recorrieron el barrio Cooperativa, el primer barrio de la Provincia en el que se instalaron 30 termotanques solares en viviendas sociales, alcanzando una inversión de $7.830.950 correspondientes al programa de Cambio Climático. El intendente y la ministra hicieron entrega de una compostera domiciliaria y plantas nativas a las y los vecinos del barrio.
Por su parte, el intendente Villagrán manifestó: “El Ministerio de Ambiente de la Provincia ha invertido en muchas áreas de nuestra ciudad para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Venimos trabajando de una manera muy fluida y se ven los frutos de cada una de las políticas públicas que se van implementando desde Ambiente en particular y todo el gobierno de la provincia de Buenos Aires en general”.
Y agregó que “el Parque Ambiental es un espacio hermoso para que puedan disfrutar las familias con las diferentes herramientas que ofrece para la dispersión y el cuidado del ambiente”.
Hacia el final de la jornada, la ministra Vilar y el intendente Villagran firmaron convenios para avanzar en el saneamiento de basurales por $253 mil millones de pesos, para el recambio de luminaria públicas por $10 millones y para instalar Biodigestores en escuelas rurales de la localidad, logrando autonomía energética a partir de residuos orgánicos por $30 millones. Y además se anunció otra inversión por $20 millones para la construcción del segundo Parque Ambiental.
Fuente: Ministerio de Ambiente PBA
Related Articles
Finalizó la prueba piloto del programa Licencia Joven en Pilar
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto que dio cierre a la prueba piloto
El Municipio de San Fernando realizó tareas preventivas frente al alerta por tormentas y sudestada
Personal de Protección Ciudadana, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos del Municipio asisten a
AySA solicita uso racional del servicio de agua potable frente a los cortes de energía
Debido a un corte de suministro de energía en las plantas potabilizadoras San Martín y Juan Manuel de Rosas y
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.